Título de enfermero/a especialista

¿Cómo solicitar el título por el Real Decreto 450/2005?

El título de enfermero/a especialista, regulado por el Real Decreto 450/2005 (boe.es), de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería, tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y será necesario para utilizar, de modo expreso, la denominación de Especialista, para ejercer la profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación en centros y establecimientos públicos y privados.

Las especialidades de enfermería incluidas en el Real Decreto 450/2005 son las siguientes:

  • Enfermería Obstétrico-Ginecológica.
  • Enfermería Geriátrica.
  • Enfermería Pediátrica.
  • Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Enfermería de Salud Mental.
  • Enfermería del Trabajo.
  • Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos.

A partir del 1 de enero de 2022, los títulos de Especialistas en Ciencias de la Salud se expiden en el Ministerio de Sanidad (sanidad.gob.es).

¿En qué consiste el procedimiento por la vía excepcional?

Se trata de un procedimiento dirigido a los Ayudantes Técnicos Sanitarios/ Diplomados/ Graduados en Enfermería que desean acceder a alguna de las especialidades aprobadas en el Real Decreto 450/2005 (boe.es), de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería y que, además de superar una prueba objetiva, previamente acrediten un ejercicio profesional en el campo específico de la especialidad solicitada en alguna de las situaciones descritas en la Disposición transitoria segunda del citado real decreto.

Actualmente, sólo se puede solicitar la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos por la vía excepcional, ya que el plazo de presentación de solicitudes del resto de las especialidades está finalizado. Solo permanece abierta la especialidad de cuidados médico-quirúrgicos, ya que aún no está aprobado el programa formativo.

icono-contacto

Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

Consultas generales

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.