Evaluación para la contratación del profesorado universitario (PEP)

El Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación (PEP), es un procedimiento para la obtención de la evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y de su certificación, a los efectos de contratación de personal docente e investigador universitario.

Se realiza la evaluación curricular de las candidaturas a plazas de profesorado contratado como requisito previo a la contratación en las figuras que así lo requieren por ley:

  • En el caso de universidades públicas, la ley exige un informe favorable previo para las figuras de Profesor/a Contratado/a Doctor/a (PCD).
  • En el caso de universidades privadas, la ley establece que el 60 % el total del profesorado doctor de una universidad privada deberá haber obtenido una evaluación positiva de ANECA para la figura de Profesor/a de Universidad Privada (PUP).

Para participar en la convocatoria es necesario poseer el título de Doctor. En caso de que el título esté en proceso de homologación, podrá solicitar la evaluación. No obstante, ésta no tendrá efectos hasta la homologación efectiva del título.

El plazo máximo de resolución de este procedimiento es de 6 meses a contar desde la fecha de registro de la solicitud.

icono-contacto

Subdirección General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

sgaeri@ciencia.gob.es

Profesorado contratado

evalua.profesor@ciencia.gob.es

Consultas sobre la solicitud (ACREDITA)

ayuda.solicitante@aneca.es

Consultas sobre incidencias informáticas

Formulario de consultas informáticas

Consultas generales

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.