Biotecnología aplicada a la salud

Imagen Biotecnología aplicada a la salud

Este programa se orienta al desarrollo de herramientas para el diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada. En particular, las partes manifiestan su voluntad de identificar, en su caso, como ámbitos de colaboración futura para el desarrollo del Programa, las siguientes líneas de actuación (LA):

  • LA-1: Plataforma BREM de criomicroscopía electrónica aplicada a la medicina personalizada.
  • LA-2: Implementación y análisis de bases de datos en medicina de precisión.
  • LA-3: Plataforma de cribado de fármacos y análisis interacciones fármaco-diana.LA-4: Desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculas terapéuticas.
  • LA-5: Desarrollo de nanofármacos, biodistribución, toxicidad y acciones terapéuticas en modelos de patología.
  • LA-6: Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica.

El programa se puso en marcha inicialmente con las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, País Vasco y Galicia, mediante la suscripción de un convenio marco con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Posteriormente, tras el Acuerdo del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de 22 de junio de 2022, se han incorporado las Comunidades Autónomas de Galicia, Andalucía y Aragón.

Plan Complementario en Biotecnología Aplicada a la Salud

icono-contacto

Planes Complementarios

Secretaría General de Investigación

planescomplementarios@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.