Distinción "Ciudades de la Ciencia y la Innovación"

Red de ciudades de Ciencia e Innovación

Esta distinción reconoce a las ciudades que favorecen la sostenibilidad económica y un patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación.

La distinción fue creada en 2010 mediante la Orden CIN/2502/2010, de 17 de septiembre.

Las ciudades distinguidas con este galardón forman parte de la asociación Red INNPULSO de «Ciudades de la Ciencia y la Innovación» (ARINN). 

Actualmente la Red INNPULSO cuenta con 90 ciudades de todos los tamaños que, conforme al número de habitantes, pertenecen a las tres categorías siguientes: 

  • hasta 20 000 habitantes,
  • de 20 001 a 100 000 habitantes, 
  • más de 100 000 habitantes. 

Los objetivos de la distinción "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" y de la Red INNPULSO son: 

  1. Reconocer e impulsar las actuaciones que en materia de Ciencia e Innovación realizan las Administraciones Locales.
  2. Propiciar la colaboración entre los Ayuntamientos, trabajar en Red y servir de modelo a otros ayuntamientos. 
  3. Contribuir al cambio del modelo productivo basado en el conocimiento y la I+D+I. 

La Distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” se obtiene presentando una candidatura a la convocatoria que periódicamente realiza el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Tiene una validez de cuatro años.

icono-contacto

Subdirección General de Fomento de la Innovación

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.