Plataforma de Metabolómica del Centro de Ciencias Ómicas (COS)

El COS es una instalación científico-técnica equipada con las tecnologías más punteras en metabolómica y proteómica, complementada con tecnologías de transcriptómica, genómica y validación de biomarcadores.

El COS es de titularidad de la Universidad Rovira y Virgili y está gestionado por el Centro Tecnológico de Nutrición y Salud, que ofrece asesoramiento científico y apoyo técnico en la aplicación de las tecnologías ómicas de forma integrada a los nuevos retos de las ciencias de la vida.

La integración en una única instalación de múltiples tecnologías en metabolómica y proteómica permite utilizar las tecnologías más idóneas, o la combinación de ellas, para determinar el perfilado metabólico. Las metodologías de metabolómica no dirigida permiten postular hipótesis que pueden comprobarse y elucidar los mecanismos bioquímicos implicados, mediante la utilización de tecnologías ómicas complementarias como genómica, transcriptómica o proteómica y la validación in vitro, in vivo y en humanos.

El COS aplica estas tecnologías para mejorar el conocimiento y las aplicaciones innovadoras en salud, alimentación animal y humana, e industrias farmacéuticas y medioambientales.

icono-contacto

Centre for Omic Sciences (COS)

Avenida Universitat,1. 43204-Reus

multiomics@omicstech-icts.org

https://omicscentre.com/

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.