El Ecosistema del Diseño en España es una plataforma promovida desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en respuesta a las peticiones del sector y que se orienta a la definición, caracterización, dimensionamiento y posicionamiento del colectivo del diseño frente a otros sectores de la economía.

Esta ambiciosa iniciativa es el resultado de un esfuerzo de coordinación y trabajo en equipo sin precedentes entre asociaciones, colegios profesionales y centros de promoción. Su apoyo ha sido imprescindible para alcanzar las empresas y autónomos dedicados al diseño y recopilar los datos que han dado contenido a esta plataforma. La contribución de estas entidades es la mejor garantía de la calidad e impacto que esta iniciativa persigue, y que no pretende sino contribuir a reforzar la percepción profesional y social del colectivo del diseño.

Mapa del ecosistema

La identificación y regionalización de los agentes del sistema del diseño, tanto de la oferta (diseñadores, escuelas e investigación) como de la demanda (usuarios, apoyo y promoción) incluyendo actores como administraciones responsables del desarrollo de políticas en diseño e instrumentos de financiación, quedan reflejadas en forma de mapa en una plataforma dinámica diseñada para consulta y explotación de datos. Esta información podrá ser actualizada para garantizar que sea un fiel reflejo de la realidad del diseño en España. A través de este mapa de actores e iniciativas en las diferentes Comunidades Autónomas y un repositorio de publicaciones relevantes sobre el sector y su impacto económico y social, esta plataforma es una base de conocimiento para aquellas empresas, entidades, profesionales o investigadores, que tengan interés en conocer mejor el sector del diseño español, que permite dar visibilidad al colectivo del diseño y poner en evidencia su potencial como tractor de innovación y de competitividad.

Proyectos

El Ministerio debe seguir enfocando sus esfuerzos en desarrollar proyectos de cuantificación del sector del diseño, tanto desde la oferta como desde la demanda, identificando indicadores, desarrollando métricas y llevando a cabo las mejoras necesarias.

Proyectos como la caracterización de las empresas de servicios de diseño, el diseño en las Administraciones Públicas o el diseño en tiempos de la COVID ofrecen una visión real del sector que ayudan a diseñar estrategias para su fomento y desarrollo.   

Publicaciones

Espacio dedicado a las publicaciones más relevantes sobre el sector y su impacto económico y social, como base de conocimiento para aquellas empresas, entidades, profesionales o investigadores, que tengan interés en conocer mejor el sector del diseño español, que permite dar visibilidad al colectivo del diseño y poner en evidencia su potencial como tractor de innovación y de competitividad.

Colaboradores

El Ecosistema de diseño es el resultado de un esfuerzo de coordinación colectivo sin precedentes con las asociaciones, los colegios profesionales y los centros de promoción del sector del diseño que han sabido transmitir a los diferentes agentes del sistema la importancia de su participación, animando de manera activa a la aportación de datos para la definición cualitativa y cuantitativa a los agentes del sistema del diseño.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.