ILL (Institut Laue-Langevin)

El Instituto Max von Laue Paul Langevin (ILL), situado en Grenoble (Francia), fue fundado en enero de 1967. 

El Reactor del Alto Flujo del ILL (HFR, por sus siglas en inglés) opera a una potencia térmica de 58.3 MW, utilizando un único elemento combustible de uranio enriquecido. Los neutrones producidos son guiados hasta los 40 instrumentos donde los científicos realizan sus experimentos. 

Son muy diversas las áreas que pueden beneficiarse de la investigación en el ILL, entre las que se pueden citar: farmacia, biología, química, medioambiente, geología, industria o investigación en física fundamental y aplicada y nanotecnología, entre otros. 

Las aplicaciones directas en el área de las biociencias, están relacionadas con los estudios de proteínas, encimas, nuevos fármacos, procesos celulares in vivo o paso de fármacos a través de las membranas celulares.  

En el área de energía, por ejemplo, permiten estudiar catalizadores y así mejorar los rendimientos químicos, materiales superconductores que permitirán un día transportar energía sin pérdida alguna o el desarrollo de nuevas celdas solares basadas en materiales orgánicos.  

Participación española 

España fue el primer país que se unió al ILL con la figura de miembro científico asociado en el 1987. 

Adicionalmente, el CSIC viene firmando convenios de colaboración anuales con el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique – Francia) para la explotación en régimen de CRG (Collaborating Research Group) del instrumento D1B del ILL. 

Hautatu zein errore-mota adierazi nahi duzun

  • Esteketako batek inolako orritara ez daramala detektatu baduzu...

  • URL errore bat aurkitu baduzu esteka batean...

  • Edukian errore bat detektatu baduzu...

  • Edukia ez dela erakusten detektatu baduzu...

  • Informazioa erabilgarria izan ez bazaizu...