Certamen universitario Arquímedes 2022
Ministerio de Universidades (MUNI)
Any: 2022
Data de publicació: de novembre 2022
Terminis de sol·licitud: Començament: 17/11/22 - Finalitat: 16/12/22
Pressupost: 119.000,00 €
Òrgan instructor: Secretaría General de Universidades
El Certamen Arquímedes tiene como objetivo fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos de investigación en todas las áreas del conocimiento llevados a cabo por alumnos de grado y máster de las universidades españolas
NÚMERO
Se otorgan los siguientes premios a proyectos originales científicos y tecnológicos:
- Un premio especial “Arquímedes”, dotado con 8.000 euros
- Un premio especial conmemorativo del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible (ONU), dotado con 6.000 euros
- Cuatro primeros premios, de 6.000,00 euros cada uno
- Cuatro segundos premios, de 4.000,00 euros cada uno
- Cuatro accésit plus de 3.000,00 euros cada uno
- Once accésit de 2.000,00 euros cada uno
- Seis premios a los tutores, de 2.000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y los dos premios especiales
- Premios a los mejores trabajos de investigación sobre el cáncer, patrocinados por la Fundación Vencer el Cáncer (uno de 1000 euros y dos de 500 euros)
- Tres premios consistentes en Estancias en centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Presupuesto
La cantidad destinada a los premios a cargo del Ministerio es de 100.000,00 euros para los premios del presente certamen y 3.000 euros para la mejor memoria evaluada en el CSIC.
Modalidades
Trabajos presentados por estudiantes de grado o máster en una de las siguientes áreas de conocimiento:
- Ciencias Biológicas y Biomédicas
- Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales
- Ciencias Sociales y Humanidades
- Ingeniería y Arquitectura
Número de premios
- 28 premios con dotación económica
- 3 estancias en centros de investigación
- 6 premios a tutores
Incompatibilidades
No podrán participar:
- Quienes hayan sido finalistas en ediciones anteriores del certamen
- Quienes cursaran durante el curso 2021-2022 o anteriormente enseñanzas de doctorado
- Quienes cursaran durante el curso 2021-2022 o anteriormente su segundo o posterior máster
Evaluación y selección de los trabajos
Los trabajos consistirán en investigaciones básicas o aplicadas, relacionados con cualquiera de las materias científicas y tecnológicas contenidas en los planes de estudio de las universidades españolas. Deben ser originales y haber sido realizados por el autor o los autores de los mismos. La participación puede hacerse individualmente o en equipos de hasta tres miembros.
Los trabajos pueden estar tutelados por uno o varios profesores de universidad o científicos del CSIC u Organismos Públicos de Investigación españoles. También pueden estar tutelados por profesores o científicos que no pertenezcan a estos organismos, aunque los tutores no optarían a premio.
La evaluación se realiza en tres fases por diferentes expertos de cada una de las áreas.
Otros datos generales
La extensión máxima total del artículo científico está limitada a 50.000 caracteres y 10MB. No computa la información complementaria en cuanto al número de caracteres.
Estudiantes universitarios matriculados durante el curso 2021-2022 en universidades españolas que impartan titulaciones oficiales. Deben haber estado matriculados en estudios de grado o máster.
Orden 10 de noviembre de 2022 del Ministerio de Universidades por la que se convoca por tramitación anticipada el XX Certamen Universitario “Arquímedes”, de Introducción a la Investigación Científica.
El trámite se realiza desde el acceso a que conduce el enlace «Acceso al servicio online», situado en la parte superior de esta página.
La solicitud se cumplimentará accediendo a la sede electrónica.
Los solicitantes deberán aportar los siguientes documentos, según los modelos disponibles a través de esta página (con la excepción del certificado de matriculación, del que no se ofrece modelo):
- Un artículo científico, resumen de un trabajo de investigación del que sean autores. Deberá ajustarse a los formatos y límites establecidos en las instrucciones que aparecerán publicadas en el documento “Pautas para elaborar el artículo científico”. Debe ser redactado en castellano (en el apartado “información adicional” se podrá incorporar información complementaria que podrá estar en la lengua original).
- Currículo resumido del tutor o tutores, en caso de que los haya (sólo de los últimos 5 años)*
- Declaración responsable sobre la autoría del trabajo, firmada por los tutores (o por el autor o los autores del trabajo, en caso de que no haya tutores).
- Certificado personal del expediente académico de todos los autores del trabajo, en el que consten las calificaciones disponibles obtenidas y la nota media, en todos los cursos académicos hasta el 2021-2022 (en base 10).
- Certificado de matriculación en centro universitario español durante el curso 2021-2022 de todos los autores participantes.
- Declaración responsable sobre requisitos de participación firmada por cada uno de los autores del trabajo.
*Deberá utilizarse el modelo de curriculum vitae abreviado (CVA) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Orden de 2 de agosto de 2023 del Ministerio de Universidades, por la que se realiza la concesión de los Premios del XX Certamen Universitario “Arquímedes” de Introducción a la Investigación Científica.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |