Proyectos de Colaboración Internacional PCI 2025-1
Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Any: 2025
Data de publicació: de març 2025
Terminis de sol·licitud: El plazo comienza el 19-03-2025 y termina el 01-04-2025 a las 14:00 hora peninsular española: Començament: 19/03/25 - Finalitat: 01/04/25
Pla estratègic: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027
Programa/Oferta: Programa Estatal de Transferencia y Colaboración
: Subprograma Estatal para impulsar la Colaboración en y entre los Sectores Público y Privado
Pressupost: 23.000.000,00 €
Òrgan instructor: Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa. Agencia Estatal de Investigación
España, a través de la Agencia Estatal de Investigación, es miembro de consorcios transnacionales, tanto en el Espacio Europeo de Investigación como en el ámbito internacional, a través de la firma de acuerdos y memorandos de entendimiento en los que se compromete a financiar proyectos colaborativos transnacionales, bilaterales y multilaterales, de alto nivel científico-técnico y en los que la participación de equipos de investigación españoles es relevante.
El procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de Colaboración Internacional» dentro del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración, tiene por objeto financiar a las entidades españolas que hayan concurrido con éxito a convocatorias europeas o internacionales competitivas, objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional.
Este procedimiento de concesión de ayudas, del año 2025, a «Proyectos de Colaboración Internacional» financia la parte española de proyectos de investigación y actuaciones concertadas de colaboración internacional, seleccionados en convocatorias internacionales de varios esquemas y de organismos internacionales:
- Las ERA-Net COFUND y los Partenariados del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 (2014-2020) y Horizonte Europa (2021-2027). Estos programas se basan en acuerdos de subvención firmados entre la Comisión Europea y los países participantes y en acuerdos de consorcios firmados por los socios participantes.
- Los Grupos de Interés Europeos (EIG), basados en un Acuerdo de cooperación entre agencias financiadoras de países europeos con terceros países, de los que la agencia es firmante.
- El esquema WEAVE de financiación de proyectos bilaterales en áreas determinadas, basado en un memorando de entendimiento formalizado entre la Agencia Estatal de Investigación y la agencia alemana Deutsche Forschungsgemeinshaft (DFG).
Estas actuaciones articulan la participación en el Espacio Europeo de Investigación y en otras iniciativas internacionales de los agentes del SECTI, pretendiendo ayudar a la creación de grupos de investigación transnacionales con la masa crítica necesaria para afrontar los desafíos cuya dimensión global hace que no puedan ser abordados solo a escala nacional.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |