Consulta sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que establece el programa Erasmus+ para el período 2028-2034, y deroga los Reglamentos (UE) 2021/817 y (UE) 2021/888

Oberta

Comisión Europea

Any: 2025

Data de publicació: d’agost 2025

Terminis de sol·licitud: Començament: 08/08/25 - Finalitat: 22/08/25

De conformidad con el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de febrero de 2021 para la mejora del proceso de negociación e incorporación del derecho de la Unión Europea al ordenamiento jurídico interno, se procede a someter a consulta la Propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del consejo que establece el programa Erasmus+ para el período 2028-2034, y deroga los Reglamentos (UE) 2021/817 y (UE) 2021/888.

La propuesta de Reglamento establece el marco legal del programa Erasmus+ para el periodo 2028-2034. Para ello, incorpora acciones en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, con el objetivo de desarrollar un programa más resiliente, competitivo y que contribuya a una mayor cohesión europea. Estos fines se persiguen mediante el impulso de la formación continua y el fortalecimiento de competencias clave demandadas por el mercado laboral. Al mismo tiempo, se busca promover los valores europeos, la participación democrática, la solidaridad, la inclusión, entre otros.

La propuesta aspira a convertir Erasmus+ en un instrumento esencial para la construcción de la Unión de las Competencias. En este sentido, contribuye al desarrollo del Espacio Europeo de Educación y busca reforzarlo como un componente clave en la implementación de la cooperación estratégica europea en materia de educación y formación.

Plazo para presentar alegaciones desde el viernes 8 de agosto de 2025 hasta el viernes 22 de agosto de 2025

Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: gabinete.sgu@ciencia.gob.es

Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y, en consecuencia, de libre difusión. Las partes de la información que se desee que sean consideradas confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en el propio texto, motivando las razones de dicha calificación.