España logra que el Tratado Antártico proteja los restos del ‘San Telmo’

12 de julio de 2019
España logra que el Tratado Antártico proteja los restos del ‘San Telmo’
  • El Comité Polar Español celebra la noticia tras presentar esta solicitud al Comité de Protección Ambiental y ser ratificado por la reunión consultiva
  • 200 años después de la desaparición del buque de La Armada

España ha conseguido que el Tratado Antártico otorgue la máxima protección oficial a los restos del buque de La Armada Española ‘San Telmo’, que desapareció hace 200 años en aguas antárticas con 644 tripulantes a bordo. Este hecho supone que los restos del San Telmo quedarán bajo la máxima protección que otorga el Sistema del Tratado Antártico.

Esta protección, establecida en la llamada Resolución 5, indica que “cualquier persona/expedición que descubra los restos históricos de antes de 1958 avisará a las autoridades apropiadas en su país”, y estas a su vez deben avisar a las otras Partes al Tratado acerca del descubrimiento, indicando qué restos se han hallado, dónde se han hallado y cuándo fue hecho el descubrimiento.

De esta forma, los restos del San Telmo alcanzan la condición de restos inviolables, explorables solo con los permisos otorgados por las autoridades competentes. En este sentido, cualquier iniciativa de exploración de los restos tiene que cumplir los requisitos del Protocolo al Tratado Antártico de Protección del Medio Ambiente, que exige una evaluación ambiental de las actividades a desarrollar. Las expediciones tienen que pasar por las autoridades competentes, que se asegurarán que cumplen la legislación vigente y que la exploración está perfectamente organizada bajo criterios científicos.

La propuesta de España se presentó al Comité de Protección Ambiental del Tratado Antártico y se articuló a través del Comité Polar Español, y contó con el apoyo explícito de Reino Unido y Chile. Esta propuesta del Comité de Protección Ambiental ha sido ratificada por la Reunión Consultiva del Tratado Antártico que ha tenido lugar estas semanas en Praga (República Checa).