Breves informes de políticas: igualdad de género en Horizonte Europa

01 de diciembre de 2020

Los días 2 y 3 de diciembre se presentará en España el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027 “Horizonte Europa”. El objetivo es dar a conocer a las entidades españolas los objetivos, la estructura y las prioridades del próximo Programa Marco de forma que se promueva y facilite la participación española en el mismo.

Uno de los aspectos fundamentales que debe recoger Horizonte Europa en sus prioridades y normas de participación es el fomento de acciones encaminadas a lograr la igualdad de género de forma transversal en todo el sistema de I+D+i. Concretamente, la Comisión Europea señala tres objetivos principales: 1- igualdad de género en la carrera investigadora; 2- equilibrio de género en la toma de decisiones; 3- integración de la dimensión de género en el contenido de la I+D+i.

En este sentido, el reciente anuncio de la Comisión Europea sobre la exigencia de planes de igualdad como criterio de elegibilidad para toda entidad pública susceptible de ser beneficiaria del programa ha generado grandes expectativas entre la comunidad investigadora y redes de género y ciencia en toda Europa.

Desde junio de 2018, la Unidad de Mujeres y Ciencia, en el marco del proyecto europeo GENDERACTION, ha hecho seguimiento de las negociaciones encaminadas a definir el noveno Programa Marco “Horizonte Europa” así como del futuro Espacio Europeo de Investigación (ERA). Buena parte de los análisis, ideas y recomendaciones desarrolladas a lo largo de este proceso se plasmaron en una serie de policy briefs difundidos a nivel europeo entre las redes de género y ciencia, algunos de los cuales están actualmente disponibles en castellano.

La Unidad de Mujeres y Ciencia, junto con el resto de socios europeos involucrados en GENDERACTION, comenzará a hacer balance de la implementación de sus recomendaciones en la regulación definitiva y normas de participación de Horizonte Europa a lo largo de 2021 y reflejará las conclusiones en un futuro informe de políticas.

La distribución de estos informes de políticas entre la comunidad investigadora y el público en general pretende promover una conciencia crítica sobre la perspectiva de género en nuestros sistemas de I+D+i así como difundir aquellas recomendaciones que pueden ser aplicables en centros de investigación y agencias de financiación.