Los consorcios y fundaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades actúan como agentes de ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para este extenso conjunto de agentes la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación establece disposiciones de carácter general y garantiza, en todo caso, el principio de neutralidad por el cual ningún agente debe resultar privilegiado debido a su adscripción o naturaleza jurídica.

Consorcios

Los consorcios son entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia y diferenciada, creadas por varias Administraciones Públicas o entidades integrantes del sector público institucional, entre sí o con participación de entidades privadas, para el desarrollo de actividades de interés común a todas ellas dentro del ámbito de sus competencias.

Los consorcios pueden realizar actividades de fomento, prestacionales o de gestión común de servicios públicos y cuantas otras estén previstas en las leyes. En este sentido, y con la finalidad de promover la cooperación científica con otras administraciones, la Administración General del Estado participa en numerosos consorcios que desarrollan actividades de I+D+I en ámbitos científicos destacados. Estos consorcios se crean mediante convenio, previa autorización por ley. Además, el convenio de creación precisará de autorización previa del Consejo de Ministros.

Consorcios y fundaciones adscritos al ISCIII

Los consorcios públicos CIBER y CIBERNED y las fundaciones CNIO, CNIC y FCIEN se adscriben a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En el CIBER trabajan investigadores básicos y clínicos para facilitar que la investigación de laboratorio llegue a los pacientes de forma ágil y segura, a la vez que transfiere sus resultados de investigación a la industria y a la sociedad. El CIBERNED, impulsa la investigación en enfermedades neurodegenerativas.

Por otro lado, la Fundación CNIO promueve la investigación oncológica y la promoción de sus avances científico y sanitarios. La CNIC es un centro de investigación de excelencia dedicado a comprender las bases fundamentales de la salud y la enfermedad cardiovascular. La FCIEN apoya y promociona la investigación en todos los campos de la neurología básica, clínica y epidemiológica.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.