El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades homenajea a la comunidad científica en el primer aniversario de la Dana

19 de noviembre de 2025
  • Diana Morant, a las personas, instituciones, entidades y empresas reconocidas: “Es un homenaje a quienes estáis hoy aquí, pero también a quienes, como vosotros y vosotras, han estado, están y estarán en la reconstrucción de los pueblos que arrasó la Dana, apoyándose en la evidencia científica, la investigación y las soluciones más innovadoras”.
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha entregado a cada uno de los homenajeados una baldosa creada a partir de los lodos de la Dana mediante una técnica innovadora desarrollada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la que ya se está fabricando mobiliario urbano, adoquines, bancos y jardineras, para reconstruir calles y edificios de las zonas afectadas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido esta tarde el acto de reconocimiento a la comunidad científica con motivo del primer aniversario de la Dana que ha organizado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en Picanya (València).

“Es un homenaje a quienes estáis hoy aquí, pero también a quienes, como vosotros y vosotras, han estado, están y estarán en la reconstrucción de los pueblos que arrasó la Dana, apoyándose en la evidencia científica, la investigación y las soluciones más innovadoras”, ha explicado la ministra.

Entre los premiados hay meteorólogos y meteorólogas, geógrafos, hidrólogas, expertos y expertas en emergencias de distintos sectores, equipos de modelización, empresas innovadoras, personal investigador de nuestras universidades públicas.

También se ha reconocido la labor de profesionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, del Instituto Geográfico Nacional, así como unidades técnicas de las Fuerzas de Seguridad, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional y Protección Civil y bomberos.

Morant ha entregado a cada uno de los homenajeados una baldosa creada a partir de los lodos de la Dana. Se trata de una innovación desarrollada por científicos del CSIC con la que ya se está fabricando mobiliario urbano, adoquines, bancos y jardineras,para la reconstruir calles y edificios de las zonas afectadas. “Es la poesía de la ciencia. De lo que destruyó, habéis ayudado a crear algo nuevo; de lo que arrasó, surge un objeto útil y, a la vez, bello. Esa baldosa simboliza el poder de la ciencia y de la innovación en la vida real”, ha destacado la ministra.

La ciencia, clave en la respuesta ante la Dana

La ministra ha recordado a las 229 víctimas mortales de la Dana y ha asegurado que la tragedia “obliga a aprender. Nos obliga a decir que la ciencia tiene que ser escuchada y aplicada. Que no puede quedar en segundo plano”. Por ello, ha hecho hincapié en que “es tiempo de defender la ciencia, la razón y la verdad. De defender el talento y el conocimiento frente a quienes lo niegan o desinforman, debilitando la democracia y haciendo más vulnerable a la sociedad. Porque el cambio climático mata. Y su negacionismo también”.

Morant ha destacado el compromiso del Gobierno de España con los pueblos afectados por la DANA. “De cada 100 euros que se han invertido en la reconstrucción de esta tierra, 85 euros proceden del Gobierno de España, que ya ha destinado más de 8.000 millones para reconstruir derechos y vidas”, ha recordado.

Es desde el convencimiento de que “la ciencia protege, orienta y salva”, ha explicado la ministra, que el Gobierno ha puesto “la evidencia científica en la base de nuestras políticas públicas”. Así, ha detallado que se ha invertido en I+D “como nunca se ha hecho en la historia de nuestro país”. También ha destacado que se ha dignificado la profesión científica; se ha retornado y atraído talento; orientando el avance científico y tecnológico a las necesidades del país y a un progreso humano, y se han fortalecido las universidades públicas, “que son nuestra principal fuente de ciencia, talento e igualdad de oportunidades”.

En el acto, también ha participado Josep Almenar, el alcalde de Picanya, uno de los municipios que más sufrió las consecuencias de la Dana; la directora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, y el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez Mora.

En su elección de las personas, instituciones, entidades y empresas reconocidas, el MICIU ha contado con el criterio de todos los ministerios del Gobierno de España y de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC).

Reconocidos individuales:

Instituciones y entidades reconocidas: