Icono MUNI

Formación de Profesorado Universitario (FPU) 2014

Tancada

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Any: 2014

Data de publicació: de gener 2015

Terminis de sol·licitud: Començament: 13/01/15 - Finalitat: 6/02/15

Pla estratègic: Pla Estatal d’Investigació Científica i Tècnica i d’Innovació 2013-2016

Programa/Oferta: Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad

Pressupost: 62 448 077 €

Òrgan instructor: Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades

Règim: Concurrencia competitiva

Resolución de 26 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para la formación de profesorado universitario, de los subprogramas de Formación y de Movilidad incluidos en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

El plazo de presentación de las solicitudes es esde el 13 de diciembre de 2017 hasta el 29 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas.

En la primera fase, junto a la solicitud electrónica, deberá adjuntarse certificación académica personal de los estudios realizados, en formato PDF, que acredite los siguientes extremos:

  • Las enseñanzas cursadas para la obtención de la titulación de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. En todo caso se deberá seguir lo indicado en el artículo 8 de la convocatoria.
  • La nota media del expediente académico y, en su caso, la nota media de los títulos con los que se concurre a la convocatoria, cuando con el primero no se alcancen los 240 créditos.
  • La acreditación de fecha de terminación de estudios.
  • Las solicitudes que se acojan a cualquiera de las excepciones señaladas en el artículo 7.2 a) y b) de la convocatoria, deberán presentar, además y según sea el caso, copia del título de la Especialidad o certificación oficial de la misma, o de atención y cuidado de descendientes menores de seis años.
  • En caso de que la especialidad se haya cursado en el extranjero, deben presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de ciudadanos/as de la Unión Europea, o la homologación en el caso de los nacionales de otros países.
  • Las personas extranjeras cuya lengua materna sea diferente del español deberán presentar la acreditación del nivel de idioma, tal como se establece en el artículo 6.4 de la convocatoria.

En la segunda fase se deberá presentar:

  • Acreditación de la matrícula en un programa de doctorado en el curso 2017-2018
  • Alternativamente, las personas solicitantes podrán acreditar la certificación académica del máster o el título del mismo que faculten para acceder al programa de doctorado, o que tienen formalizada la matrícula en un máster universitario oficial en el curso 2017-2018. En ambos casos, se acompañará de la preadmisión en un programa de doctorado para el curso 2018-2019.
  • Además, deberán cumplimentar en los formularios disponibles en la Sede electrónica, la documentación siguiente:
  • Currículum vitae de la persona candidata.
  • Currículum vitae de la persona que dirige la tesis.
  • Historial científico de los últimos cinco años del grupo investigador receptor.

Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hará accesibles en su sede electrónica https://sede.educacion.gob.es.

Cumplimentado el formulario en todos sus apartados, deberá ser firmado por la persona solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que, al registrarse en la sede electrónica https://sede.educacion.gob.es, se proporcionarán a quienes no dispongan de firma electrónica.

Tramitación

  • Primera fase: Conforme al artículo 4.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se ha procedido a retirar la documentación que incluye datos personales de los solicitantes, una vez finalizado el proceso de selección. Se seleccionarán hasta un máximo de tres solicitantes por cada una de las ayudas. La selección se efectuará mediante el criterio exclusivo de la nota media ponderada del expediente académico de la titulación o titulaciones presentadas, dentro del área de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) a la que la persona que presente la solicitud haya optado para concurrir.
  • Segunda fase: Conforme al artículo 4.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se ha procedido a retirar la documentación que incluye datos personales de los solicitantes, una vez finalizado el proceso de selección. La documentación presentada, se evaluará mediante un procedimiento único por un Comité de Evaluación que estará integrado por personal experto de la ANECA, conforme a los criterios establecidos en el Anexo II de la convocatoria.

Resolución de 20 de agosto de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se conceden ayudas para contratos predoctorales para la formación de profesorado universitario, de los subprogramas de Formación y Movilidad dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad.

icono-contacto

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud

solicitantes.fpu@ciencia.gob.es

Información FPU dirigida a los centros de adscripción

Información FPU dirigida a los centros de adscripción

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.