Sistema Español de Ciència, Tecnologia i Innovació

Tal com es definix en la Llei 14/2011 de la Ciència, la Tecnologia i la Innovació, el Sistema Español de Ciència, Tecnologia i Innovació (SECTI) està integrat pel conjunt d'agents públics i privats de coordinació, de finançament i d'execució i les seues relacions, estructures, mesures i accions per a la promoció, desenvolupament i suport a la política de R+D+I a Espanya.

El SECTI es regix pels principis de qualitat, coordinació, cooperació, eficàcia, eficiència, competència, transparència, internacionalització, avaluació de resultats, igualtat d'oportunitats i rendició de comptes.

Sistema Universitario Español

El sistema universitario español es una parte fundamental del sistema educativo del país y se caracteriza por su diversidad y la calidad de sus instituciones académicas. Está regulado por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. 

Es un sistema dinámico y adaptativo, buscando constantemente mejorar la calidad de la educación y la investigación, así como fomentar la integración y movilidad de los estudiantes dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior. 

Las universidades españolas juegan un papel crucial en la investigación y la innovación, colaborando frecuentemente con centros de investigación y empresas nacionales e internacionales. 

Governança en polítiques de R+D+I de la UE

Les polítiques i programes d'investigació i innovació de la Unió Europea són dissenyades per la Comissió Europea (CE), juntament amb els Estats membres, i assessorats pel Comité de l'Espai Europeu d'Investigació (CEEI).

La UE explica a més amb el Fòrum Estratègic Europeu en Infraestructures d'Investigació (ESFRI) per al desenvolupament de les polítiques d'investigació.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.