Logotipo CDTI

Misiones de Ciencia e Innovación - TransMisiones 2024

Tancada

Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Any: 2024

Data de publicació: de maig 2024

Terminis de sol·licitud: El plazo finaliza el 21 de junio a las 14:00 horas: Començament: 23/05/24 - Finalitat: 21/06/24

Pla estratègic: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027

Programa/Oferta: Programa de Transferencia y Colaboración

: Subprograma Estatal para impulsar la colaboración en y entre los sectores público y privado

Pressupost: 70.000.000 €

Òrgan instructor: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y la Innovación (CDTI)

Règim: Concurrencia competitiva

La iniciativa TransMisiones 2024 es una acción que se ejecuta en colaboración entre el CDTI y la AEI, contemplada en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI), por la que se coordina la financiación a agrupaciones de organismos de investigación y de difusión de conocimiento y agrupaciones de empresas que colaboran para el desarrollo conjunto de una actuación coordinada de I+D, que dé respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas o Misiones.

Las misiones seleccionadas en esta convocatoria abordan aspectos relevantes de dos de los nueve desafíos planteados en España 2050: el primero "Ser más productivos para crecer mejor" y el cuarto "Convertirnos en una sociedad neutra en carbono, sostenible y resiliente al cambio climático".

Objetivo general de la actuación

Financiación de proyectos de I+D, ejecutados en colaboración por agrupaciones de empresas, para dar respuesta a los desafíos planteados en alguna de las misiones siguientes:

  • Impulso del desarrollo de una industria de fusión española: desarrollo de tecnologías para avanzar en el camino hacia la fusión.
  • Energía para el siglo XXI: impulso a los combustibles avanzados, fuentes de energía de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado.
  • Impulso de la economía circular -singularmente reciclaje y valorización- en el ámbito de energías renovables y almacenamiento energético.
  • Impulso de IoT y edge computing seguros, así como tecnologías profundas de naturaleza transversal vinculadas, para avanzar hacia la fábrica autónoma.
  • Desarrollos para la preservación y usos sostenibles de costas y océanos en un contexto de cambio climático, coexistentes con usos tradicionales y actividades emergentes.
  • Impulsar la mejora genética tanto en variedades vegetales como en especies animales y acuícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.
  • Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal. 
  • Avanzar en la investigación de enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas.
icono-contacto

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud (Misiones)

misiones@cdti.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.