Icono MUNI

Concurso para la provisión de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown 2024/2025

Tancada

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Any: 2024

Data de publicació: de setembre 2024

Terminis de sol·licitud: Començament: 17/09/24 - Finalitat: 7/10/24

Sistema de provisió: Concurso

En el marco del Convenio suscrito entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Universidad de Georgetown, la Embajada de España en EE. UU. y la Fundación ENDESA, se convoca concurso para la provisión de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown (Washington, District of Columbia, EEUU) para el año académico 2024/2025.

Los candidatos deben pertenecer a los campos de la Ciencia Política y áreas afines (como Ciencia de la Administración, Políticas Públicas, o Relaciones Internacionales), así como Historia, Economía, Sociología y Humanidades, o áreas de conocimiento relacionadas, que formen parte del plan de estudios de la Universidad de Georgetown. Además, deben ser profesores o especialistas de reconocido prestigio y con una amplia experiencia docente e investigadora en universidades españolas, públicas o privadas.

De conformidad con las Bases para la Convocatoria, todos los candidatos interesados deberán presentar dos versiones de su candidatura, una en español y una en inglés, junto con un Curriculum Vitae que detalle sus cualificaciones académicas y de investigación, así como una lista de sus publicaciones que consideren más apropiadas incluir. Asimismo, todos los candidatos deben presentar un Plan de Acción específico con respecto al trabajo y las actividades propuestos que realizarán durante su estancia en la Universidad de Georgetown.

Todas las candidaturas deben presentarse electrónicamente a través del Registro Electrónico General (ciencia.sede.gob.es) y dirigidas al Gabinete Técnico de la Secretaría General de Universidades (DIR3: EA0041236), sin que sea válida ninguna otra forma de envío de la solicitud.

La selección la realizará un Comité de Selección integrado por:

  • Un rector de universidades españolas, nombrado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Un funcionario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Un profesor de la Universidad de Georgetown, nombrado por el decano de la School of Foreign Service (la “SFS”).
  • Dos representantes de la Fundación ENDESA, nombrados por esta organización, que también actuarán como presidente y secretario del Comité.

El Comité de Selección propondrá tres candidatos a la Universidad de Georgetown.

La Universidad de Georgetown realizará una entrevista en lengua inglesa a los tres candidatos preseleccionados por el Comité de Selección. La entrevista se realizará de forma presencial o por los medios técnicos que tenga por convenientes la Universidad de Georgetown. Finalmente, el director del BMW Center, nombrará a uno de esos candidatos como Profesor Visitante. El nombramiento será por un periodo mínimo de un año, prorrogable por uno o más años académicos adicionales, hasta un máximo total de tres años académicos, incluyéndose en este cómputo la estancia inicial y las prórrogas.

El profesor Federico Steinberg Wechsler ha sido elegido por la Universidad de Georgetown, en Washington D.C (EE.UU.) para dirigir la Cátedra Príncipe de Asturias durante el curso 2024-25.

icono-contacto

Cátedra Príncipe de Asturias

catedra.pda@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.