Cómo desarrollar el derecho humano a la ciencia

El Derecho "a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten" fue incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y en los tratados que la desarrollaron

Fires, congressos, jornades i conferències
Finalizado
Data de celebració: 05 de febrer de 2020
Ciutat: Madrid
Lloc: Ministerio de Ciencia e Innovación. Sala F. 1ª planta (Paseo de la Castellana 162). 17.30h

El Derecho "a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten", más conocido como Derecho Humano a la Ciencia, fue incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y en los tratados que la desarrollaron, concretamente en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). Sin embargo, este derecho humano es muy poco conocido. Ha sido menos promovido y protegido que otros derechos, tanto en el ámbito local como en el internacional.

En este encuentro tendremos la oportunidad de conocer los contenidos principales del último borrador del Comentario General de Naciones Unidas, documento que desarrolla el derecho humano a la ciencia, así como debate sobre su relevancia y efectos. Así mismo se presentarán las formas y plazos para hacer llegar sus observaciones y propuesta por parte de instituciones académicas o científicas.
 
Se ruega confirmación de asistencia en secretaria.ministro@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.