Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020
Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas y mostrar referentes femeninos en ciencia, el Ministerio de Ciencia e Innovación organiza actividades en toda España para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El CSIC se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 150 actividades en toda España a lo largo del mes de febrero. Varias actividades recuerdan la figura de la bioquímica Margarita Salas, impulsora de la biotecnología en España.
Consulta la programación completa del CSIC
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- 11 de febrero. 10:30h. III Jornada ISCIII “La mujer y la niña en la ciencia”. Cinco investigadoras frente a cinco desafíos
Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Madrid
- 11 y 13 de febrero. 11:00h. Conferencia dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato. Con especial énfasis en el papel de las mujeres en la investigación científica y tecnológic
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña
- Durante todo el mes de febrero: yincana Encuentra Científicas.
- 19 de febrero. Conferencia: Mujeres olvidadas, en la que se pondrá de relieve a las mujeres que han tenido un papel relevante y que, por serlo, han sido silenciadas.
- Talleres de fin de semana: Sábados Eureka a las 11:30 y a las 17:30 horas y Domingos de descubrimientos a las 11:30 horas, los visitantes podrán conocer la historia y los hallazgos de destacadas científicas e inventoras.
Consulta la programación completa de FECYT
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
10 de Febrero
- Visita a los Laboratorios Nacionales de Fusión y de Conservación y Recuperación de Suelos. Horario de 10:00 a 12:00h.
- Visita a los laboratorios de COP, del CRC y de Valoración Termoquímica Sostenible. Horario de 10:00 a 12:45h. Visita al Laboratorio de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), al Laboratorio de Contador de Radiactividad Corporal (CRC) y al Laboratorio de Valoración Termoquímica Sostenible.
11 de Febrero
- 09:30 a 12:30h: La Secretaría General presenta la Unidad de Igualdad. Presentación de la iniciativa #DóndeEstánEllas
12 de Febrero
- 09:30 a 14:00: Science Dating Un grupo de 8 científicas e ingenieras de diferentes áreas del CIEMAT compartirá sus experiencias con 80 estudiantes.
13 de Febrero
- 10:00 a 12:00h: Visita a los Laboratorios de Biomedicina. Visita a los laboratorios de Terapias Innovadoras en el Sistema Hematopoyético y Oncología Molecular.
- 10:00 a 12:30h: Visita al Laboratorio Nacional de Metrología de Radiaciones Ionizantes (LMRI). Jornada para estudiantes de 1° y 2º de Bachillerato en la que se explicarán las aplicaciones de la medida de la radiación.
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
11 de Febrero
- CBGP S3-Forum I+D para una agricultura más sostenible y una alimentación de calidad.
- I Concurso Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA)
Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
11 de Febrero al 6 de marzo
20 de Febrero
- de 09:00 a 21:00h: Chatea con una Astrónoma.
Consulta la programación completa del IAC
Instituto Español de Oceanografía (IEO)
Oceánicas: la mujer y la oceanografía, un proyecto para divulgar el trabajo de científicas dedicadas al estudio de los océanos, tanto actuales como del pasado.