Diana Morant visita en Sevilla la Estación Biológica de Doñana (EBC-CSIC), “un ejemplo del compromiso del Gobierno de España para combatir la emergencia climática a través de la ciencia y la innovación”

26 de agosto de 2025
  • Durante su visita, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha subrayado la necesidad de redoblar la apuesta por la evidencia científica “como un instrumento clave para hacer frente al cambio climático y a los fenómenos cada vez más virulentos que provoca en nuestro país como los incendios forestales o la Dana de València”.
  • La Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es un referente internacional en el estudio de la biodiversidad y su conservación, incluyendo su adaptación al cambio climático.

Sevilla, 26 de agosto de 2025.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy en Sevilla, la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y ha puesto este centro “como ejemplo del compromiso del Gobierno de España para combatir la emergencia climática a través de la ciencia y la innovación”. “La evidencia científica es un instrumento clave para hacer frente al cambio climático y a los fenómenos cada vez más virulentos que provocan en nuestro país como los incendios forestales o la Dana de València”.

Durante su visita a la Estación Biológica de Doñana, recientemente reconocida como Centro de Excelencia Severo Ochoa por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), la ministra también ha explicado que actualmente, cuenta con 47 investigadores e investigadoras de plantilla y contratados Ramón y Cajal que participan en 150 proyectos activos con una financiación cercana a los 30 millones de euros, de los cuales 34 estudian el impacto del cambio climático, incluyendo los incendios forestales.

Además, Diana Morant ha recordado que el Gobierno de España, a través de ayudas directas, ha transferido ya 70 millones de euros a los 14 ayuntamientos del entorno de Doñana para el desarrollo de proyectos que impulsen la innovación, el empleo y el emprendimiento, y la diversificación económica de la zona.

Durante su visita, la ministra Morant ha estado acompañada por el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, y el director de la EBD-CSIC, Eloy Revilla.

La Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)

La Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es un referente internacional en el estudio de la biodiversidad y su conservación.

A través de su amplia producción científica, la EBD impulsa acciones clave en conservación, adaptación al cambio global, control de especies invasoras y prevención de zoonosis. Dispone de laboratorios punteros y gestiona estaciones de campo en el Parque Nacional de Doñana y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas de Jaén, apoyando investigaciones en hábitats de todo el mundo, desde selvas a desiertos hasta arrecifes y bosques mediterráneos.

El MICIU, a través del CSIC, cubre una amplia mayoría de los casi 16 millones de euros que financian la actividad del centro, proyectos de investigación, mantenimiento y personal de la EBD.