El Gobierno destina cerca de 143 millones de euros a la formación del profesorado universitario y a la atracción de talento
- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes las convocatorias para 2026 de ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) y Beatriz Galindo, enmarcadas en el Plan estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
- Con estas iniciativas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) promueve la calidad y la competitividad del personal docente e investigador del sistema público universitario español, contribuyendo a la generación de conocimiento en todos los ámbitos, que impulse el liderazgo de España en el entorno internacional.
- Las ayudas FPU, destinadas a la financiación de 900 contratos en universidades españolas, para la realización de tesis doctorales, cuentan con más de 124 millones de euros.
- La convocatoria Beatriz Galindo, con 18,8 millones de euros, contempla 100 contratos en universidades públicas de talento investigador que estaba en el extranjero, 40 de ellos a personal sénior y 60 para personal junior.
El Consejo de Ministros ha acordado este martes la Convocatoria para 2026 de las ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU), con más de 124 millones de euros, y la convocatoria para el próximo año de ayudas Beatriz Galindo, con una dotación de 18,8 millones de euros, que suman en total una inversión prevista de cerca de 143 millones de euros.
Enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, ambas ayudas forman parte de los instrumentos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) para promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador del sistema público universitario español.
La convocatoria de FPU para 2026 cuenta con una dotación inicial de 124.154.138 euros. Se trata de un millón de euros más que en la anterior convocatoria, de 2025. Desde 2018, el MICIU ha incrementado en un 74% el presupuesto destinado a este programa.
Se destinarán a la concesión de 900 contratos en centros de investigación y universidades españolas, para la realización de tesis doctorales. La duración máxima de cada uno de estos contratos es de cuatro años; seis años si se trata de una persona con discapacidad o si se conciertan estancias de movilidad en otros países.
Las ayudas FPU están destinadas a la financiación de contratos laborales predoctorales de formación de personal docente e investigador, conducentes al desarrollo de sus tesis doctorales.
Ayudas Beatriz Galindo
Las ayudas Beatriz Galindo, dotadas con 18,8 millones de euros, contemplan 100 contratos con una duración de cuatro años. Cuarenta de estos contratos están destinados a personal docente e investigador sénior, con al menos siete años de estancia en centros de investigación o universidades extranjeras desde la obtención del título de doctor. Cada uno de estos contratos tiene un coste de 90.000 euros, de los cuales, 65.000 serán aportados por el estado y 25.000 por la universidad de destino.
Los 60 contratos restantes están destinados a personal junior, con una experiencia en el extranjero de menos de siete años. Cada uno de estos contratos está dotado con 50.000 euros, 35.000 de los cuales corresponde al Estado y 15.000 a la universidad.
Estas ayudas tienen como finalidad atraer el talento investigador que ha realizado parte de su carrera profesional en el extranjero. El objetivo es favorecer la captación, formación y movilidad de estos profesionales en el sistema público universitario español.