El MICIU invierte 74 millones de euros en el desarrollo del satélite SpainSat NG II, el más avanzado de toda Europa

- El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha impulsado y financiado el desarrollo de la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3, corazón tecnológico del satélite SpainSat NG II, cuyo lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral (Florida) para la madrugada de mañana jueves, 23 de octubre.
- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que “este satélite situará a la industria española a la cabeza de Europa en el campo de los sistemas avanzados de comunicaciones seguras”.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha invertido 74 millones de euros, a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en el desarrollo de los componentes más avanzados tecnológicamente del satélite SpainSat NG II de comunicaciones seguras de última generación, cuyo lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral (Florida), para la madrugada de mañana jueves, 23 de octubre (hora española).
En concreto, el MICIU ha impulsado el desarrollo de la carga de pago avanzada de comunicaciones Pacis3 del satélite SpainSat NG II, que desarrolla la antena activa en banda X del satélite. Esta antena puede enviar 16 señales diferentes a la vez y, además, si alguien desde la Tierra intenta interferir o "hackear" esas señales, la antena puede encontrar exactamente desde dónde viene el ataque y anularlo. Es la antena más avanzada de Europa y fruto de la colaboración público-privada entre el MICIU y la empresa española Hisdesat a través de una colaboración con la Agencia Espacial Europa (ESA) en el marco de un programa “Third Party”.
El SpainSat NG II, pesa 6,1 toneladas, tiene 7,2 metros de altura y una envergadura de casi 50 metros.
“Este satélite situará a la industria española a la cabeza de Europa en el campo de los sistemas avanzados de comunicaciones seguras y hoy en día es el satélite de comunicaciones más innovador y avanzado de nuestro continente, y un ejemplo palpable del compromiso del Ministerio con el desarrollo, el progreso y la innovación”, ha destacado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. El 45% del sistema Spainsat NG, de ambos satélites, se ha fabricado en España.
El satélite proporcionará comunicaciones seguras al Gobierno de España. Hisdesat podrá ofrecer capacidad excedente a otros gobiernos en la UE a través del programa GOVSATCOM y a la OTAN.
Este proyecto es fruto de la colaboración público-privada del Gobierno de España con Hisdesat, el principal proveedor español de comunicaciones seguras por satélite, y cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El SpainSat NG II y su gemelo, el SpainSat NG I, cuyo lanzamiento se realizó con éxito el pasado 30 enero, reemplazarán a los satélites XTAR-EUR y Spainsat, que fueron lanzados en 2005 y 2006, respectivamente.
La empresa estadounidense Space X será la encargada de lanzar este segundo satélite.