Diana Morant: “La Acadèmia Valenciana de la Llengua es una institución de ciencia a la que hay que apoyar y defender”

17 de octubre de 2025
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha destacado que, por primera vez, el Gobierno de España ha destinado una aportación directa a la Acadèmia Valenciana de la Llengua de 198.000 euros y a partir del próximo año, la subvención alcanzará los 330.000 euros anuales.

València, 17 de octubre de 2025.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha intervenido hoy en la apertura del curso de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, a la que ha definido como “una institución de ciencia a la que hay que apoyar y defender”. “Hay que apoyar sin fisuras a las y los excelentes científicos y técnicos que os dedicáis a estudiar el valenciano; a documentar y asesorar; a investigar y divulgar la lexicografía, la gramática, la onomástica, la toponimia, la normativa, la literatura y la realidad lingüística valenciana”, ha afirmado.

Compromiso del Gobierno de España

Morant ha destacado que, por primera vez, el Gobierno de España ha destinado una aportación directa a la Acadèmia Valenciana de la Llengua de 198.000 euros para que las principales herramientas de consulta en línea, como las Gramáticas Normativas, el Diccionario Normativo Valenciano o el Cival, sigan respondiendo cada día a la ciudadanía.

La ministra ha subrayado que el compromiso con esta institución es firme y la dotará a partir del próximo año de una subvención de 330.000 euros anuales. “Es un compromiso nacido del convencimiento de que la ciencia y la lengua son dos caras de una misma moneda: la del progreso y la libertad. Porque sin lengua no hay pensamiento, y sin pensamiento no hay ciencia posible”, ha concluido.