¿Qué es la convalidación?
La convalidación es el reconocimiento parcial de estudios realizados en una universidad extranjera. Se regula en el Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre.
¿Para qué sirve?
Sirve para continuar estudios universitarios en España.
Si los estudios extranjeros finalizaron con la obtención de un diploma ¿Qué hacer?
- Solicitar la homologación o equivalencia.
- Solicitar la convalidación parcial en la universidad a la que se desee acceder.
- La convalidación también puede solicitarse una vez finalizada la homologación si esta ha sido desfavorable, o si se ha caducado el plazo para realizar los requisitos de formación complementarios.
¿Qué no se puede convalidar?
- El trabajo de fin de Grado y el trabajo de fin de Máster Universitario.
- Los estudios extranjeros realizados, en todo o en parte, en España, cuando los centros o las titulaciones que imparten no estén acreditados.
- Los títulos que hayan sido objeto en España de un procedimiento de homologación o de declaración de equivalencia en los que haya recaído resolución respecto a una solicitud idéntica, salvo en los supuestos de desistimiento expreso o tácito o cuando, excepcionalmente, la Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencia haya determinado expresamente en una medida de carácter general un cambio de criterio en la valoración de determinados estudios. Se entenderá por solicitud idéntica aquella formulada en relación con una misma titulación extranjera y para un mismo título oficial español.
¿Hay alguna incompatibilidad?
Los procesos de homologación y convalidación no pueden solicitarse simultáneamente.
¿Cómo puedo solicitarla?
La convalidación por estudios universitarios españoles corresponde a las universidades.
Puede consultar las universidades oficiales españolas para dirigir su solicitud de convalidación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (universidades.sede.gob.es).