II Foro de Alianzas de Universidades Europeas

En el marco de la Presidencia Europea del Consejo, España ha organizado el Segundo Foro de Alianzas Europeas, que tuvo lugar en Barcelona los días 14 y 15 de septiembre de 2023. Recogiendo el testigo del primer Foro organizado por la Presidencia francesa en junio de 2022, se convocaron a todas las Alianzas existentes, a representantes de los Estados miembros, a asociaciones europeas y nacionales de estudiantes, así como de asociaciones de universidades y de agencias de calidad para debatir sobre los principales retos actuales de la iniciativa Universidades Europeas.

Durante las dos jornadas del Foro, unas 400 personas representantes de las 50 Alianzas existentes, así como de los diversos colectivos implicados en esta iniciativa tuvieron la oportunidad de dialogar, intercambiar experiencias y debatir sobre retos concretos de las Alianzas como su financiación, su dimensión exterior, el papel del estudiantado, así como los proyectos piloto sobre la entidad legal de las Alianzas y el sello europeo de los títulos. La elección de los temas y de las personas intervinientes se realizó de manera conjunta con las Alianzas Europeas y la Comisión Europea.

El lugar escogido para albergar el II Foro fue un edificio singular y emblemático de la ciudad de Barcelona: la antigua fábrica textil Fabra i Coats. Este edificio icónico, parte del legado industrial de principios del siglo XX, es ahora un espacio para la creatividad y la cultura. Un espacio que simboliza la modernización y transformación de instituciones antiguas que, como en el caso de las Alianzas de Universidades Europeas, tienen que transformarse para afrontar los desafíos de una sociedad diversa y global.

II FORO DE ALIANZAS DE UNIVERSIDADES EUROPEAS

icono-contacto

Subdirección General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

sgaeri@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.