Red Española de Supercomputación (RES) - La Palma

El CALP, forma parte del IAC, integrado por la Administración General del Estado Español, la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna y el CSIC.  

El objetivo principal del IAC es la investigación astrofísica, el desarrollo de instrumentación científica y la administración de los observatorios del Teide y del Roque de los Muchachos.  

Para facilitar el uso de la supercomputación, el IAC dispone de ingenieros especializados que dan soporte a investigadores.  

El CALP ofrece a la RES el supercomputador La Palma, que cuenta con 1.024 cores y es capaz de realizar más de 9 billones de operaciones por segundo y puede almacenar 37 TB. Como el CALP es también un punto de presencia de la red académica y de investigación española (RedIRIS), la conectividad con el nodo es de 10Gbps. Esto le permite conectarse a los observatorios del Roque de los Muchachos y del Teide a alta velocidad, además de ser accesible desde cualquier centro nacional, europeo e internacional de investigación.  

La Palma ofrece un 50% de su potencia de cálculo a la RES.

icono-contacto

RES - La Palma (IAC)

Instituto de Astrofísica de Canarias. C/ Vía Láctea, s/n E-38205 La Laguna - Tenerife.

922 605 200

res_support@iac.es

RES - La Palma (IAC) (res.es)