Logo MUNI

Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los ámbitos de conocimiento a efectos de la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario

Pechada

Ministerio de Universidades (MUNI)

Ano: 2023

Data de publicación: abril 2023

Prazos de Solicitude: Comezo: 10/04/23 - Fin: 28/04/23

El objeto de este real decreto es cumplir el artículo 64.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, y aprobar, previo informe del Consejo de Universidades, los ámbitos de conocimiento a los que deben adscribirse todas las plazas de profesorado universitario para describirlo en las relaciones de puestos de trabajo o plantillas del profesorado funcionario y del profesorado laboral. Pero si el concepto ámbitos de conocimiento también lo usa el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, que establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad, a los efectos de adscribir administrativamente los títulos universitarios oficiales, así como el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos, el presente decreto modifica estos para reemplazar el concepto de ámbitos de conocimiento. Para una mayor claridad, el concepto ámbito de conocimiento queda circunscrito a la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario, mientras que el concepto campos de estudio se refiere a la de los títulos universitarios de Grado y de Máster.

El concepto área de conocimiento sigue vigente en el ámbito de las acreditaciones, donde el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, que establece la acreditación nacional para acceder a los cuerpos docentes universitarios lo emplea para describir en su anexo I las áreas afines de las ramas de conocimiento de las diversas comisiones de acreditación.

Finalmente, tampoco han de confundirse los ámbitos de conocimiento con los campos y áreas científicas en que se evalúa la actividad investigadora del profesorado universitario y que se enumeran en el anexo II de la Orden de 2 de diciembre de 1994, por la que se establece el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora en desarrollo del Real Decreto 1096/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario.

Asimismo, se procede a actualizar el listado de campos de estudio relacionado en el anexo I del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, con el objeto de incluir algunos campos de estudio que no estaban recogidos en el actual listado (Antropología, Ingeniería agraria, Ingeniería forestal, Ingeniería de minas, Ingeniería aeronáutica y aeroespacial e Ingeniería naval y oceánica), modificar la denominación de alguno de ellos (Ingeniería medio ambiental) y redistribuir alguno de los campos, como es el caso de ”Comunicación”.

El plazo previsto para presentar alegaciones se inició el 10 de abril y concluirá el 28 de abril.

Las alegaciones deberán cursarse a la dirección de correo electrónico participacionpublica.sgu@universidades.gob.es, haciendo constar en ellas:

  • ASUNTO CORREO: Alegaciones RD Ámbitos + Nombre de la entidad o persona
  • EN EL CUERPO DEL CORREO:
  • Nombre y apellidos/denominación o razón social del participante.
  • Organización o asociación (si corresponde).
  • Contacto (correo electrónico).

Con carácter general, las alegaciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado, deban tratarse con carácter confidencial y, en consecuencia, no se difunde, deberán señalarse específicamente en el propio texto de la alegación, no considerándose los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.

Las alegaciones recibidas con posterioridad al 28 de abril no serán tenidas en cuenta, dejando de estar operativo el buzón participacionpublica.sgu@universidades.gob.es para la recepción de mensajes.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.