Centros e unidades de excelencia

Centros e Unidades de Excelencia

O Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades concede as acreditacións como Centro de Excelencia Severo Ochoa ou Unidade de Excelencia María de Maeztu co obxectivo de impulsar a calidade da investigación científica española mediante o recoñecemento dos mellores centros e unidades que destacan pola relevancia e impacto, a nivel internacional, dos resultados de investigación obtidos durante o período anterior de referencia. Esta actuación forma parte do subprograma de fortalecemento institucional do Plan Estatal de Investigación Científica e Técnica e de Innovación 2017-2020. 

Considéranse dous tipos de actuación en función da personalidade xurídica, o grao de autonomía na xestión administrativa e económica e o número de investigadores. Os centros de investigación seleccionados quedarán acreditados como Centros de Excelencia Severo Ochoa e as unidades de investigación seleccionadas recibirán a acreditación Unidades de Excelencia María de Maeztu.  

O recoñecemento realízase mediante unha convocatoria anual de concorrencia competitiva, sometendo as solicitudes presentadas a un proceso de avaliación e selección levado a cabo, de forma independente, por un comité científico internacional integrado por investigadores de recoñecido prestixio e impacto. Por tanto, os centros ou unidades consolidados que presenten a súa candidatura a este programa deben: 

  • ter un alto nivel de impacto e competitividade no seu campo de actividade no escenario científico mundial,  
  • someter as súas actividades de investigación de forma periódica a procesos de avaliación científica mediante comités científicos externos e independentes,  
  • desenvolver as súas actividades de investigación conforme a un programa estratéxico que responda á xeración de oñecemento de fronteira,  
  • dispoñer de actividades de formación, selección e atracción de recursos humanos a nivel internacional,  
  • manter acordos activos de colaboración e intercambio a nivel institucional con centros de investigación de alto nivel,  
  • traballar na potenciación das actividades de transferencia e divulgación do coñecemento á sociedade. 

A acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa ou Unidade de Excelencia María de Maeztu terá unha validez de catro anos e proporcionará: reputación e recoñecemento social e científico; un millón de euros anuais para cada un dos centros nese período ou cincocentos mil euros anuais no caso das unidades; o acceso prioritario a outras iniciativas en materia de fomento da investigación. 

A actuación está dirixida a centros e unidades de investigación do sector público, así como de institucións privadas de investigación sen ánimo de lucro, cuxo liderado científico estea contrastado a nivel internacional, con capacidades para contribuír decisivamente a avanzar na fronteira do coñecemento e xerar resultados de alto impacto, así como para a atracción de talento. 

As convocatorias son xestionadas pola Axencia Estatal de Investigación. 

icono-contacto

Contacto

Axencia Estatal de Investigación.

Rúa Torrelaguna 58 bis. 28027 Madrid

Formulario de consultas generales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.