UTM-CSIC mejorará los Sistemas de Fuente Sísmica Marina y la instrumentación y equipamiento de Muestreo Oceanográfico, asociados a los buques de CSIC pertenecientes a la ICTS Flota, con cofinanciación de fondos FEDER

28 de febrero de 2018
Operando en la Antártida

El  pasado 20 de febrero se constituyó la Comisión de Seguimiento del convenio suscrito el 14 de diciembre de 2017 por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la ejecución del proyecto “Suministro de Sistemas de Fuente Sísmica Marina e Instrumentación y Equipamiento de muestreo oceanográfico destinado en la Unidad de Tecnología Marina del CSIC (UTM-SismOceanog)”, cofinanciado con fondos FEDER.

La Unidad de Tecnología Marina (UTM), adscrita al Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA) del Área de Recursos Naturales de la Agencia Estatal CSIC, se encarga de la gestión logística y tecnológica del Buque de Investigación Oceanográfica (B/O) Hespérides, y de la gestión integral del B/O Sarmiento de Gamboa, de la Base Antártica Española (BAE) Juan Carlos I, del B/O García del Cid y del B/O Mytilus. Dichos buques oceanográficos forman parte de la ICTS FLOTA, una de las infraestructuras pertenecientes al Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), aprobado el 7 de octubre de 2014 por el Consejo de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. La base de operaciones de gestión y mantenimiento de los buques de exploración marina del CSIC se ubica en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Las siete actuaciones de las que se compone el convenio suscrito, que se ejecutarán con la ayuda de cofinanciación FEDER, está dirigidas a la mejora  de  los Sistemas de Fuente Sísmica Marina, así como la instrumentación y equipamiento de muestreo oceanográfico. Dichos equipamientos  están destinados a ser empleados en los buques del CSIC pertenecientes a la ICTS FLOTA. Las actuaciones que forman parte del convenio suscrito tienen como objetivo mantener las prestaciones actuales que ofrecen los buques de la ICTS, a través de la renovación y actualización de los equipos existentes, así como para complementar los sistemas actuales con nuevos equipos complementarios.

El presupuesto total elegible FEDER del proyecto es de 3.008.849,50 €, el 80% de los cuales están cofinanciados con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondientes al Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020, asignados a la Secretaría General de Ciencia e Innovación y  destinados a financiar proyectos y actuaciones relacionados con infraestructuras incluidas en el Mapa de ICTS vigente. El plazo de ejecución del proyecto finalizará a finales de 2019.