España y Japón fortalecen la cooperación científica y tecnológica en Astrofísica

07 de marzo de 2018
España y Japón fortalecen la cooperación científica y tecnológica en Astrofísica
  • La secretaria de Estado de I+D+i encabeza la delegación española en el país nipón

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha presidido la firma del acuerdo de cooperación entre el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo y el director del Instituto de Investigación en Rayos Cósmicos de la Universidad de Tokio, Takaaki Kajita. El acuerdo se centra en la operatividad de la Red de Telescopios Cherenkov, ya que ambos organismos están colaborando estrechamente para la instalación y operación de cuatro telescopios en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.

Tras la firma del acuerdo se ha producido un simposio bilateral sobre “Grandes Infraestructuras de la Astrofísica: sinergias y cooperación entre España y Japón”, celebrado en la Embajada de España en Japón y organizado por el IAC y la Universidad de Tokio, al que han asistido una representación de astrofísicos de España y Japón involucrados en grandes infraestructuras del área de Astrofísica. Durante este encuentro se ha destacado la excelente colaboración entre ambos países en iniciativas de primer nivel.

La delegación española, encabezada por la secretaria de Estado de I+D+i, ha mantenido diferentes reuniones estratégicas de interés, entre las que destaca la mantenida con el ministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), Yoshimasa Hayasi, al que han invitado a conocer las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias. También se ha reunido con representantes del Instituto Nacional de Investigación Polar para explorar vías de colaboración y con la Asociación de Científicos Españoles en Japón, integrada por medio centenar de investigadores.

España y Japón cooperan en I+D+i en diferentes ámbitos de interés mutuo como robótica, energía de fusión, nanomedicina, energías renovables, técnicas de producción de atún rojo en cautividad, entre otras.

Convocatoria conjunta

Fruto de la intensificación de la cooperación bilateral en I+D en el ámbito de la salud de los últimos años, Carmen Vela y el presidente de la Agencia de Investigación Médica de Japón (AMED, por sus siglas en inglés), Makoto Suematsu, han anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria conjunta de ayudas a proyectos de nanomedicina.

Cabe destacar que la nanotecnología es una prioridad estratégica para Japón y para España y que su aplicación tiene un gran potencial en el campo de la salud y de modos saludables de vida de los ciudadanos (por ejemplo permitiendo la detección temprana y prevención de enfermedades, mejorando el diagnóstico, los tratamientos y el seguimiento de las enfermedades). Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores y será lanzada próximamente y de modo simultáneo en la página web de AMED y de la Agencia Estatal de Investigación.