Los esfuerzos de España en institucionalizar las políticas de igualdad en ciencia e innovación destacan como buena práctica en un nuevo informe de la UE

21 de agosto de 2020

España es un referente a nivel europeo en el impulso de la igualdad de género y la integración de la perspectiva de género en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, muestra de ello es la referencia a España como buena práctica que hace el Informe sobre la implementación de los objetivos: seguimiento de las recomendaciones guía 2018, publicado por el Grupo de Trabajo Permanente sobre Género en la Investigación y la Innovación que cuenta con participación de la UMyC en representación de España.

El Grupo de Trabajo Permanente sobre Género en la Investigación y la Innovación del Comité del Espacio Europeo de Investigación e Innovación (ERAC SWG GRI, por sus siglas en inglés) es un grupo asesor del Consejo de la UE que reúne a representantes de los Estados miembros y Países asociados, para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la investigación y la innovación y para integrar la dimensión de género en la ciencia, y en las programaciones y estrategias de investigación e innovación.

La referencia en el Informe a las buenas prácticas impulsadas en el ámbito nacional en 2019 destaca:

  1. El marco normativo con el que cuenta España para la integración de la perspectiva de género en la ciencia y la innovación (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2011).
  2. Los avances conseguidos para la implementación de planes de igualdad en los centros de investigación y universidades.
  3. El seguimiento periódico de la situación de las mujeres en ciencia e investigación (informe científicas en cifras).
  4. El refuerzo de la estructura para avanzar en igualdad en I+d+i con la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación en 2019, órgano interministerial ubicado actualmente en el Gabinete del Ministro de Ciencia e Innovación.