El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades constituye la Comisión de Trabajo para la implantación de la LOSU

2 de febrero de 2024
  • El Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha presidido hoy la reunión en la que han participado los directores generales de universidades de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana y Baleares, en representación de las 17 CCAA; representantes de los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y CSIF), y los rectores de Castilla La Mancha, Murcia, Alicante, Barcelona y Cantabria, en representación de CRUE Universidades Españolas.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha constituido hoy la Comisión de Trabajo para avanzar en la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

La reunión ha estado presidida por el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y han participado los directores generales de universidades de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana y Baleares, en representación de las 17 CCAA; representantes de los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y CSIF), y los rectores de Castilla La Mancha, Murcia, Alicante, Barcelona y Cantabria, en representación de CRUE, la Asociación que representa a los rectores de todas las Universidades Españolas.

Esta Comisión está diseñada con el objetivo de establecer un sistema de financiación de las universidades españolas que les permita alcanzar la disponibilidad de unos recursos que equivalgan al 1% del PIB en el año 2030, fijando unos criterios comunes mínimos para todo el sistema y estables en el tiempo.

Además, la Comisión se ha puesto a trabajar desde hoy mismo en una respuesta conjunta entre el Estado y las CCAA, bajo el principio de corresponsabilidad, sobre la necesidad de las universidades de incorporar talento, rejuvenecer las plantillas y combatir la precariedad de determinados colectivos de profesorado.

Cigudosa ha manifestado la necesidad de que las universidades dispongan de un profesorado estable, con una carrera profesional bien definida y con plena capacidad de desarrollar sus actividades docentes, de investigación y de transferencia para garantizar así el progreso de nuestro país.

Las propuestas que elabore la Comisión de Trabajo se debatirán y aprobarán posteriormente en el seno de la Comisión delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, en la que participan todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La próxima reunión de la Comisión de Trabajo se celebrará el 15 de febrero. 

​​​​​​​​​​​​​​