España acoge SolarPACES 2025, la conferencia internacional más importante del sector de la energía termosolar

23 de septiembre de 2025
  • SolarPACES se celebra por cuarta vez en nuestro país, y reúne en Almería a más de 500 expertos internacionales de 30 países, con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento y el avance en aplicaciones industriales y químicas de la energía solar térmica de concentración.
  • La secretaria general de Investigación, Eva Ortega, ha destacado en la inauguración que España es un referente internacional en energía termosolar, llamada a desempeñar un papel estratégico en la transición energética.

España acoge desde hoy, en Almería, SolarPACES 2025, el simposio internacional más importante del sector de la energía solar de concentración (termosolar), en cuya inauguración ha participado hoy la secretaria general de Investigación, Eva ortega.

Con el lema “Sistemas de energía solar de concentración, térmica y química”, SolarPACES 2025 reúne, en su 31 edición, a más de 500 expertos, investigadores, inversores y empresarios de más de 30 países que, a lo largo de los próximos días, expondrán los principales proyectos, avances y tecnologías del sector termosolar.

España concentra un tercio de la potencia termosolar mundial gracias a sus 49 plantas en operación. Nuestro país se consolida así, como un referente internacional en este tipo de energía termosolar, tal y como ha destacado la secretaria general de Investigación, Eva Ortega, en el acto inaugural. Según ha explicado, España goza de excelentes recursos solares y un liderazgo científico, tecnológico e industrial reconocido a nivel mundial.

El congreso se celebra por cuarta vez en España y está organizado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), siendo el anfitrión del evento el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) a través del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). El objetivo es promover la transferencia de conocimiento y el avance en la generación de electricidad y la producción de calor de proceso industrial mediante energía solar térmica de concentración.

La mayor instalación del mundo dedicada a la investigación en energía solar de concentración

De hecho, España cuenta con la mayor instalación del mundo dedicada a la investigación en energía solar de concentración, la Plataforma Solar de Almería PSA-CIEMAT, que este año celebra más de 40 años desde su creación y ejerce de anfitriona de SolarPACES 2025.

La Plataforma colabora con instituciones y empresas de todo el planeta para impulsar la innovación, acelerar la implantación comercial y reforzar la competitividad de la energía termosolar.

Ortega también ha recordado que la energía termosolar está llamada a desempeñar un papel estratégico en la transición energética gracias a sus características diferenciales: es renovable, limpia, gestionable y clave para la descarbonización industrial.

La secretaria general de Investigación ha estado acompañada por la directora general del CIEMAT, Yolanda Benito, y el director de la Plataforma Solar de Almería PSA-CIEMAT, Guillermo Zaragoza.