Isabel Inés Casanovas, Mención Especial en Diseño 2020 en la modalidad "Profesionales"
Por su labor pionera en el asentamiento y expansión de las diferentes disciplinas de diseño emergente en España desde la ejecución, el emprendimiento, la asesoría y la formación. Por la apertura de caminos, la construcción de comunidades, la promoción del aprendizaje y la formación de nuevas generaciones de profesionales de las nuevas disciplinas del diseño.
“Licenciada en Ciencias de la Información” por la UCM, su carrera profesional comenzó co-fundando su propia agencia, y la cerró cuando se hizo tan grande que ya no podían dedicarse a lo que querían: diseñar. Ha trabajado en empresas de todo tipo diseñando productos y servicios, liderando equipos de diseño, definiendo metodologías, diseñando estrategias, experiencias de usuario y de aprendizaje. Entiende el “diseño centrado en las personas” como una perspectiva imprescindible en cualquier ámbito de la realidad, y lo aplica a todo lo que diseña, incluidos sus propios proyectos profesionales, en los que trabaja desde 2013:
Forma parte de [ilios](http://ilios.design), un colectivo de diseñadores y diseñadoras con quienes explora nuevos modelos organizativos (sin estructura empresarial, basados en la confianza y la admiración mutua) y desarrolla proyectos de diseño e innovación que ayudan a “humanizar la modernidad.” Es la capitana [La Nave Nodriza](http://lanavenodriza.com/), un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al “diseño de productos y servicios digitales con perspectiva humanista”, donde comparten conocimiento de forma artesanal y humana, promovido por personas con amplia experiencia en el sector digital. En La Nave diseñan experiencias de aprendizaje en las que se funden las fronteras entre estudiantes y profesionales, entre aprender, enseñar y diseñar.
“Como mujer y diseñadora”, ha pasado de aprendiz a maestra casi sin darse cuenta. Actualmente estudia facilitación, trabajo de procesos y democracia profunda, disciplinas que considera fundamentales para aplicar el diseño desde una mirada crítica, más diversa e inclusiva.
Considera que el “diseño tiene un impacto cada vez mayor en nuestra sociedad”, y está decidida a diseñar un mundo mejor, más justo, más fácil y más bello.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |