
El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) es un instituto de investigación universitario perteneciente a la Universidada de Zaragoza (UNIZAR). El Instituto fue fundado en 2002 y su actividad investigadora se estructura en torno a cuatro áreas principales: Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Física, Biofísica y Computación.
El área de Computación desempeña un doble papel: por un lado, provee servicios de cálculo a los investigadores del Instituto y otros usuarios/ entidades externas; por otro, realiza investigación en los diversos paradigmas emergentes de la computación científica/distribuida.
El BIFI gestiona Caesaraugusta un supercomputador de 3.072 cores y 25 Tflops/s, actual nodo de Aragón en la RES. Esta infraestructura de cálculo se complementa además con 10.000 cores cedidos a través de proyectos de computación voluntaria (Ibercivis) y 2 supercomputadores de propósito específico (JANUS I y II) dedicados a cálculos de ciencia de materiales y que equivalen a varios miles de cores. Concretamente Caesaraugusta proporciona el 20% de su potencia a la RES.