Red Española de Supercomputación (RES) - Caesaragusta

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) es un instituto de investigación universitario perteneciente a la Universidada de Zaragoza (UNIZAR). El Instituto fue fundado en 2002 y su actividad investigadora se estructura en torno a cuatro áreas principales: Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Física, Biofísica y Computación.  

El área de Computación desempeña un doble papel: por un lado, provee servicios de cálculo a los investigadores del Instituto y otros usuarios/ entidades externas; por otro, realiza investigación en los diversos paradigmas emergentes de la computación científica/distribuida.  

El BIFI gestiona Caesaraugusta un supercomputador de 3.072 cores y 25 Tflops/s, actual nodo de Aragón en la RES. Esta infraestructura de cálculo se complementa además con 10.000 cores cedidos a través de proyectos de computación voluntaria (Ibercivis) y 2 supercomputadores de propósito específico (JANUS I y II) dedicados a cálculos de ciencia de materiales y que equivalen a varios miles de cores. Concretamente Caesaraugusta proporciona el 20% de su potencia a la RES.

icono-contacto

RES - Caesaraugusta (UNIZAR)

Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) Mariano Esquillor, Edificio I + D Campus Río Ebro. 50018 Zaragoza.

976 762 989

res_support@bifi.es

RES - Caesaraugusta (UNIZAR) (bifi.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.