Logo MUNI

UIE - Salvador de Madariaga 2022

Closed

Ministerio de Universidades (MUNI)

Year: 2022

Published on: December 2021

Application deadlines: Start: 12/12/21 - End: 1/31/22

Strategic plan: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023

Programme/Offer: Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento

: Subprogramas de Formación y Movilidad

Budget: 1.179.628 €

Instruction body: Secretaría General de Universidades

Scheme: Concurrencia competitiva

Número de ayudas

12 ayudas para contratos predoctorales, que tendrán una duración máxima de cuatro años.

Requisitos

Las personas solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Requisitos académicos. Estar en posesión del título de de máster o sus equivalentes en materias jurídicas, económico-empresariales, político-sociológicas, o de humanidades a día 31 de agosto de 2022.
  • Ser ciudadano español o ciudadano extranjero residente en territorio español.
  • Dominio del idioma inglés a nivel C1.

Dotación

Durante los 24 primeros meses el contrato tiene una dotación mensual de 1.300 €, durante los siguientes 24 meses de contrato la dotación es de 1.600 €, incrementándose en dos pagas extraordinarias cada año. Además de una ayuda para gastos de viajes de 700 € al inicio del primer y tercer año.

Áreas del conocimiento

Las áreas y disciplinas en las que el IUE podrá garantizar la dirección y supervisión de la tesis doctoral y en las que, como consecuencia, deberán enmarcarse los proyectos son:

  • Departamento de Historia y Civilización. La formación de la Europa moderna y contemporánea en perspectiva interdisciplinaria, comparativa, transnacional y/o global (siglos XV a XX), incluyendo la historia de las ideas y de la ciencia; historia de estado, economía, sociedad, género e ideología; historia colonial y postcolonial, e historia de la integración europea.
  • Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. La Transformación del Gobierno y la Democracia. Cambio Social en Europa y sus Consecuencias para la Sociedad, la Política y las Políticas Públicas. El Estudio Comparativo de las Políticas Públicas. Estructuras y Comportamientos Políticos y Sociales. Relaciones Internacionales y Seguridad. Teoría Política y Social.
  • Departamento de Economía. Macroeconomía: teoría y política monetaria; implicaciones macroeconómicas de las instituciones del mercado laboral; macroeconomía internacional; la política fiscal; contratos recursivos; mercados incompletos; Métodos computacionales; modelos de formación de expectativas, impuestos óptimos, capital humano, incumplimiento soberano y teoría de búsqueda y comparación; Dinámicas de salud e implicaciones de los gastos relacionados con la salud en las decisiones de ahorro. Economía Aplicada / Econometría: economía laboral; economía de la salud, economía de la educación, modelos macroeconómicos de series temporales; ciclos de negocios internacionales; estimación de variables instrumentales; macroeconomía aplicada; Experimentos de laboratorio; Experimentos de campo y economía del personal. Microeconomía: intermediación financiera; Redes financieras y contagio; economía Financiera; teoría del equilibrio general; organización Industrial; la política de competencia; economía de la regulación; diseño de información; teoría de la subasta; fricciones financieras y riesgo compartido; economía política; Propiedad intelectual y crecimiento endógeno en modelos dinámicos de equilibrio general; instituciones y normas sociales; aprendizaje en juegos y teoría de juegos evolutivos; Aplicación de la teoría de juegos a la economía experimental. Economía pública y economía de las redes.
  • Departamento de Ciencias Jurídicas. El Derecho Constitucional y Administrativo de la Unión Europea, Protección de los Derechos fundamentales en Europa, Responsabilidad de la Gobernanza Europea, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Derecho Público Internacional, Teoría Jurídica, Derecho de la Tecnología Informática y de la Comunicación, Derecho Laboral y Derecho Social como Derechos Humanos y Fundamentales, Derecho de igualdad y no discriminación, Derecho de la Competencia, Teoría del Derecho Privado, Derecho Privado Europeo and Regulación del Mercado, Derecho Transnacional, Justicia y Democracia, Derecho Comparado Constitucional y Público, Derecho del Comercio y de la Inversión Internacional, Teoría Regulatoria y de Gobernanza, Derechos Humanos Europeos y Internacionales, Derecho Internacional Humanitario, Hermenéutica Jurídica y Empréstito Jurisprudencial en Derecho Internacional Público, Derecho Económico Internacional, Historia del Derecho Internacional, Teoría del Derecho Penal, Derecho Penal Internacional, Derecho Ambiental y Derecho de Cambio Climático, Derecho de la Propiedad Intelectual, Derecho Antimonopolio, Inteligencia Artificial, Estudios Jurídicos Empíricos.

Objetivo

Ayudas para la formación predoctoral en el IUE (Instituto Universitario Europeo de Florencia) enmarcadas dentro del Subprograma de Formación del Programa de Promoción del talento y su empleabilidad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. El programa permite la contratación de las personas beneficiarias y financia su salario en colaboración con el IUE mientras estas realizan una tesis doctoral durante un periodo máximo de 4 años.

Personas en posesión de título de máster o sus equivalentes en materias jurídicas, económico-empresariales, político-sociológicas, o de humanidades, para la realización del doctorado en dichos ámbitos.

Orden de 9 de diciembre de 2021 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales del Programa “Salvador de Madariaga” en el Instituto Universitario Europeo de los subprogramas de Formación y de Movilidad incluidos en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023

Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios del Instituto Universitario Europeo de acuerdo con los procedimientos publicados en el sitio web www.eui.eu/phd Nueva ventana entre la fecha de publicación de la convocatoria y el 31 de enero de 2022.

Información para solicitantes:

Los días 18 y 19 de noviembre dos investigadores predoctorales españoles contaron en sendos webinars su experiencia en el Instituto Universitario Europeo y contestarán preguntas de potenciales solicitantes.

Proceso de evaluación

El proceso de selección se llevará a cabo en dos fases:

La primera fase tendrá en cuenta la valoración de méritos de las personas candidatas por parte de los departamentos del IUE. Se puntuará hasta un máximo de 60 puntos, atendiendo a los siguientes criterios:

Para los departamentos de Historia y Civilización, Ciencias Políticas y Sociales, y Ciencias Jurídicas:

  • Trayectoria académica y profesional de la persona candidata: 20 puntos.
  • Aportaciones científico-técnicas del proyecto de investigación: 30 puntos.
  • Impacto sobre la actividad científica del centro de destino, que se valorará mediante la aportación de cartas de referencia: 10 puntos.

Para el Departamento de Economía:

  • Trayectoria académica y profesional de la persona candidata y Graduate Record Examinations (GRE): hasta 40 puntos.
  • Impacto sobre la actividad científica del centro de destino que se valorará mediante la aportación de cartas de referencia: hasta 20 puntos.

La segunda fase consistirá en una entrevista personal de las personas candidatas que hayan superado con 30 o más puntos la primera fase de selección con miembros del departamento correspondiente del IUE.

Los Departamentos de Historia y Civilización, Ciencias Políticas y Sociales, y Ciencias Jurídicas, otorgarán hasta 40 puntos en la entrevista si la persona candidata acredita:

  • Que el tema del proyecto a desarrollar pueda ser adecuadamente supervisado por el departamento, teniendo en cuenta las áreas de investigación y la capacidad de supervisión del departamento: 20 puntos.
  • Capacidad para defender el proyecto de investigación que presenta: 20 puntos.

El Departamento de Economía otorgará hasta 40 puntos en la entrevista en función del grado de conocimiento de Economía básica, Matemáticas y Estadística que acrediten las personas candidatas.

IMPORTANTE: Para la correcta cumplimentación y funcionamiento de los campos de los formularios adjuntos, deben descargarse los archivos y abrirlos con el programa Adobe Acrobat Reader o Profesional.

  • La duración de la estancia se realizará por un periodo mínimo de 1 mes y un periodo máximo de 3 meses
  • Cada beneficiario IUE podrá disfrutar de un número máximo de 2 estancias a lo largo de los 48 meses de contrato
  • Las solicitudes se presentarán, a través del centro de adscripción:
    • Durante el mes de enero de la anualidad correspondiente a la estancia
    • Al menos con 3 meses de antelación a la fecha de traslado prevista
icono-contacto

Consultas sobre la convocatoria y solicitud (Salvador de Madariaga)

becas.iue@ciencia.gob.es

Consultas sobre incidencias de proyectos activos

centros.adscripcion@ciencia.gob.es

Consultas sobre la realización de estancias en otros centros (solicitud, modificación de fechas y renuncia)

becas.iue@ciencia.gob.es

Consultas sobre la justificación científica

seguimiento.cte@ciencia.gob.es

Consultas sobre la justificación económica y reintegros

justificacion.eco@ciencia.gob.es

reintegros.sgu@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.