Pedro Duque entrega en Castellón las distinciones ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’

- Ames (A Coruña), Benidorm (Alicante), Eibar (Guipúzcoa), Onda (Castellón), Paterna (Valencia), Barcelona, Vigo y Castellón de la Plana son las ciudades galardonadas
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, acompañado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha entregado hoy en Castellón las distinciones ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’. Las ciudades galardonadas son Barcelona, Vigo y Castellón de la Plana en la categoría de municipios de más de 100.000 habitantes, y Ames (A Coruña), Benidorm (Alicante), Eibar (Guipúzcoa), Onda (Castellón) y Paterna (Valencia) en la categoría de 20.001 a 100.000 habitantes.
La distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, se otorga a aquellas ciudades que se han distinguido por su liderazgo en el apoyo a la innovación en sus territorios, definiendo políticas, potenciando estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador. La distinción reconoce el importante papel de las entidades locales en la promoción de la innovación en sus territorios, un elemento crucial que determina el desarrollo económico y social basado en el conocimiento.
Las ciudades distinguidas con este galardón, que se obtiene para un período de tres años, formarán parte de la Red de ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ y de la Asociación Red Innpulso. La Red es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos. A través de la Red se potencia la colaboración entre ayuntamientos, compartiendo buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de estos proyectos a los ciudadanos.
La Asociación Red Innpulso es un agente cada vez más activo de promoción de políticas novedosas, como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes y los emprendedores, la definición de criterios de innovación y la promoción y apoyo a la participación en proyectos en el contexto del programa europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020.
En esta convocatoria se han valorado especialmente las iniciativas innovadoras de prestación de servicios públicos, gobierno electrónico, libre acceso a la información, las actuaciones de Compra Pública de Innovación como herramienta tractora del I+D+i y aquellas actuaciones que tienden a alinear a las entidades locales con los objetivos de la Estrategia Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
72 municipios
La distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ se concede mediante el régimen de concurrencia competitiva, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación.
Con estas nuevas distinciones son ya 72 municipios los que configuran la Red Innpulso. Entre las ventajas de pertenecer a esta Red se encuentran las de aprovechar los proyectos colaborativos entre municipios, la priorización para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas o la preferencia para la celebración de congresos, seminarios y otros eventos.