El Consejo Europeo de Investigación concede 44 millones de euros a 13 investigadores y 9 investigadoras de centros españoles

09 de diciembre de 2020
Logo ERC
  • La convocatoria Consolidator Grants otorga ayudas para consolidar grupos de investigación
  • España es el cuarto país de la UE en número de proyectos seleccionados y supera los buenos resultados globales obtenidos por mujeres en esta convocatoria, con un 41% de los proyectos liderados por investigadoras

El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 22 proyectos que se realizarán en centros de investigación españoles y que recibirán al menos 44 millones de euros en ayudas, a través de la convocatoria Consolidator Grants. Gracias a este programa, 13 investigadores y 9 investigadoras podrán consolidar sus grupos y liderar proyectos de investigación en la frontera del conocimiento.

En total, la convocatoria Consolidator Grant 2020 repartirá unos 655 millones de euros entre 327 proyectos de 23 países de la Unión Europea y países asociados, que recibirán de 2 a 3 millones de euros, contando con la financiación adicional. La convocatoria está destinada a investigadores que quieran consolidar un grupo de investigación, cuyo investigador principal esté en posesión de un título de doctor con antigüedad de entre 7 y 12 años y cuya actividad investigadora esté en la frontera del conocimiento de cualquier temática.

España es el cuarto país de la Unión Europea en número de ayudas obtenidas, en una lista que encabezan Alemania y Reino Unido con 50 ayudas respectivamente. La convocatoria de CoG2020, que recibió 2.506 solicitudes, ha tenido una tasa de éxito del 13%.

Éxito de las investigadoras en la convocatoria Consolidator Grant 2020

En la convocatoria de Consolidator Grant 2020, el 37% de las subvenciones se ha concedido a investigadoras, lo que supone la mayor proporción de todas las convocatorias resueltas de Consolidator Grant desde los inicios del programa European Research Council. En el caso particular de España este porcentaje es superior: el 41% de los proyectos financiados en centros españoles estará dirigido por mujeres.

En general, la tasa de éxito para las mujeres fue del 14,5% y para los hombres del 12,6%. En el dominio de Ciencias Físicas e Ingeniería, la tasa de éxito de las mujeres fue del 16,9% y del 12% para los hombres. En el dominio de Ciencias de la Vida, la tasa de éxito de las mujeres fue del 15% y la de los hombres del 12,9%.

Estos magníficos resultados por parte de la comunidad investigadora española se unen a los ya comunicados el pasado mes sobre la convocatoria Synergy Grant 2020, donde España participa en 7 de los 34 proyectos concedidos, lo que le convierte en el tercer país de la UE en términos de retorno, recibiendo 34,4 millones de euros.

Los proyectos CoG2020 que se desarrollarán en España son:

Dominio Ciencias Físicas e Ingeniería

Dominio Ciencias de la Vida

Dominio Ciencias Sociales

Más información de la resolución de la convocatoria: