El MICIU renueva la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 17 ayuntamientos

27 de noviembre de 2025
  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido esta renovación a Abanto-Ziérbena (Bizcaia); Ejea de los Caballeros (Zaragoza); Etxebarri (Bizcaia); Gotarrendura (Ávila); Los Santos de Maimona (Badajoz); Alcoi (Alicante); Alzira (Valencia); Ontinyent (Valencia); Ribeira (La Coruña); Sant Feliú de Llobregat (Barcelona); Santiago de Compostela (La Coruña); Vila-real (Castellón); Barakaldo (Bizkaia); Logroño; Madrid; Málaga y Mataró (Barcelona).

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha publicado la resolución por la que se renueva la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 17 ayuntamientos de España que han apostado de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios.
En concreto, se ha concedido esta renovación a Abanto-Ziérbena (Bizcaia); Ejea de los Caballeros (Zaragoza); Etxebarri (Bizcaia); Gotarrendura (Ávila) y  Los Santos de Maimona (Badajoz) en la categoría de ciudades de menos de 20.000 habitantes; a Alcoi (Alicante); Alzira (Valencia); Ontinyent (Valencia); Ribeira (La Coruña); Sant Feliú de Llobregat (Barcelona); Santiago de Compostela (La Coruña) y Vila-real (Castellón) en la categoría de municipios de 20.001 a 100.000 habitantes; y a Barakaldo (Bizkaia); Logroño; Madrid; Málaga y Mataró (Barcelona) en la categoría de más de 100.000 habitantes.

Red Innpulso

La Red Innpulso es un foro de encuentro que tiene por objeto el impulso y reconocimiento en materia de Innovación a las administraciones locales, a la vez que fomenta la colaboración entre los ayuntamientos de la Red y la mejora del potencial innovador de sus miembros.

La Red Innpulso cuenta con un total de 109 ciudades de todos los tamaños, comprometidas con la sostenibilidad económica y cuyo crecimiento ha de basarse en el conocimiento y en la innovación. Hay que destacar que la Red es un agente cada vez más activo de instrumentos de innovación como son la Compra Pública de Innovación, el acceso a programas de formación y de promoción internacional en eventos relacionados con I+D+i, y a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano.