Género y Horizonte Europa

Cartel Horizonte Europa

Horizonte Europa es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE (2021-2027) que establece las líneas principales de la financiación de temáticas y misiones en I+D+I así como las reglas de participación para instituciones y personal investigador.

En el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa (2021-2027) la igualdad de género como elemento transversal recibirá un nuevo impulso. Los objetivos son resolver los retos que aún quedan pendientes para lograr una igualdad real en la investigación e innovación; impulsar la Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025 de la Unión Europea; y contribuir al objetivo 5 de desarrollo sostenible (ODS), lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

La propia Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha expresado su compromiso con los objetivos de lograr que la dimensión de género sea integrada completamente en los proyectos financiados por Horizonte Europa y la igualdad sea reconocida en el Espacio Europeo de Investigación.

Las principales novedades que representa Horizonte Europa con respecto a la igualdad de género son:

  • Contar con un plan de igualdad será un requisito de elegibilidad para poder recibir financiación de Horizonte Europa para entidades públicas, organismos de investigación y educación superior.
  • La integración de la dimensión de género en el contenido de la investigación y la innovación será un requisito por defecto en todo el programa (más información en el informe Gendered Innovations y su correspondiente ficha informativa, enlazados al final de la noticia).
  • Se prestará especial atención al equilibrio de género en los paneles de evaluación y grupos de trabajo y de expertos de la Comisión, así como en los equipos de investigación de los proyectos financiados; de hecho, el equilibrio de género podrá considerarse como criterio de desempate en la evaluación de proyectos.
  • En cuanto a la financiación, destacan las medidas del Consejo Europeo de Innovación, la financiación para estudios de género bajo el Clúster 2 - Cultura, Creatividad y Sociedades Inclusivas-, así como el apoyo al desarrollo de planes de igualdad inclusivos bajo el área “Ampliando la participación y reforzando el Espacio Europeo de Investigación”.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.