Igualdade de xénero

A reforma da Lei de Ciencia dará por primeira vez seguridade xurídica á igualdade de xénero no sistema do I+D+i. Inclúense programas para apoiar o progreso das mulleres na carreira científica, medidas de acción positiva en favor das mulleres e programas para o fomento do emprendimiento innovador das mulleres.

A perspectiva de xénero será un eixo transversal dos instrumentos de planificación dos axentes públicos en ciencia, tecnoloxía e innovación, que deberán dispor e avaliar anualmente un plan de igualdade de xénero e de contar tamén con protocolos fronte ao acoso sexual e por razón de xénero ou orientación sexual.

A norma prevé a creación dun distintivo de igualdade de xénero en I+D+i para os centros que acrediten alcanzar criterios de excelencia neste ámbito, así como a obrigatoriedade de establecer mecanismos para eliminar os rumbos de xénero nos procesos de selección e avaliación.

Doutra banda, refórzase a perspectiva de xénero no contido da investigación e a transferencia do coñecemento, promovendo estudos de xénero desde unha visión inclusiva e transversal.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.