Gran Telescopio de Canarias (GTC)

Gran Telescopio de Canarias (GTC)

O Gran Telescopio CANARIAS, cun espello principal de 10,4 m de diámetro, é actualmente o telescopio óptico-infravermello máis grande do mundo. Atópase no Observatorio do Roque dos Raparigos, no municipio de Garafía, na illa canaria da Palma.

Desenvolvido a iniciativa do Instituto de Astrofísica de Canarias, é propiedade da empresa pública GRANTECAN da Administración Xeral do Estado e a Comunidade Autónoma de Canarias, que é a encargada da súa operación e desenvolvemento futuro, e coa colaboración internacional de:

  • o Instituto de Astronomía da Universidade Nacional Autónoma de México,
  • o Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica e Electrónica, de México, e
  • a Universidade de Florida.

O telescopio conta con 36 segmentos hexagonales que, grazas ao seu aliñamento óptico extremadamente preciso, proporciona unha área colectora de luz equivalente á dun espello monolítico de 10,4 m de diámetro.

icono-contacto

Gran Telescopio de Canarias (GTC)

Cuesta de San José, s/n. 38712 – Breña Baja (La Palma)

+34 922 425 720

gtc@gtc.iac.es

Gran Telescopio de Canarias (gtc.iac.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.