Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)

Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)

É posible investigar o cosmos desde o interior dunha montaña? O Laboratorio Subterráneo de Canfranc é a única instalación subterránea, e unha das poucas do mundo, dedicada á física de astro partículas e á investigación en física subterránea. Pola súa extensión e características, é o segundo laboratorio subterráneo europeo tras o Laboratorio do Gran Sasso, en Italia.

Está situada nun túnel de ferrocarril de Canfranc, no Pirineo oscense, e é xestionada por un consorcio composto pola Administración Xeral do Estado, o Goberno de Aragón e a Universidade de Zaragoza.

Nos seus 1250 m2 de instalacións, 850 m por baixo do cume pirenaica do Tobazo, realízanse experimentos en busca de materia escura e o estudo da natureza e propiedades do neutrino. A esta profundidade, a roca da montaña elimina a maior parte da radiación cósmica presente na superficie terrestre, e permite desenvolver experimentos da máxima sensibilidade sen perturbacións.

icono-contacto

Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)

Paseo de los Ayerbe s/n. 22880, Canfranc – Estación (Huesca)

+34 974 373 474

info@lsc-canfranc.es

Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Isc-canfranc.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.