Centro de Experiencias Hidrodinámicas do Pardo (CEHIPAR)

O Centro de Experiencias Hidrodinámicas do Pardo foi creado en 1928 pola Armada Española e está dedicado á investigación e a experimentación no campo da hidrodinámica, fundamentalmente no ámbito da construción naval. As súas funcións baséanse na optimización das condicións de explotación dos buques de face a incrementar a súa seguridade, mediante a optimización do consumo de combustible e a mellora das condicións de navegabilidad.

Conta cunha canle de augas tranquilas, un túnel de cavitación e un laboratorio de dinámica de buques.

Características principais

A canle de augas tranquilas ten unhas dimensións de 320 metros de longo, 12,5 metros de largo e 6,5 metros de profundidade. Permite velocidades de ata 10m/s con aceleración máxima de 1 m/s² e conta cun software que permite establecer o perfil de velocidade do ensaio automaticamente. Está deseñado para a realización de ensaios de resistencia, propulsión, augas abertas, medida de ronseis e visualización de liñas de corrente. O túnel de cavitación permite optimizar o deseño de hélices comprobando e estudando a xeración de cavitación, o risco de erosión, as fluctuaciones de presión e a produción de ruídos inherente á cavitación. O Laboratorio de Dinámica do Buque dispón de moderna tecnoloxía de xeración de ondada e instrumentación para ensaios dos movementos de buques, plataformas off-shore e artefactos flotantes en ondas e vento. Este laboratorio conta cunha canle de 150 m de longo, 30 m de largo e 5 m de profundidade que nun dos seus extremos ten un cadrado de 10 m de lado con 5 m adicionais de profundidade (profundidade total 10 m) e un xerador de ondada.

icono-contacto

Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR)

Carretera de la Sierra, 28048 Madrid.

913 762 100

MARHIS-CEHIPAR (inta.es)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.