El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades resuelve la convocatoria de Proyectos de Colaboración Internacional

20 de diciembre de 2023
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha manifestado que esta convocatoria contribuye a potenciar la presencia de España en la I+D+I internacional, en particular en el Espacio Europeo de Investigación, reforzando la excelencia y competitividad del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.​​​​​​​

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado el segundo procedimiento de 2023 de concesión de ayudas a Proyectos de Colaboración Internacional, que va a conceder un total de 67 ayudas por un importe de 11,8 millones de euros.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha manifestado que esta convocatoria contribuye a potenciar la presencia de España en la I+D+I internacional, en particular en el Espacio Europeo de Investigación, reforzando la excelencia y competitividad del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.

En el primer proceso de concesión de la convocatoria, resuelto este año, se concedieron 13,8 millones de euros.

El objetivo de esta convocatoria es financiar a las entidades españolas que hayan concurrido con éxito a convocatorias europeas o internacionales competitivas, objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional.

España, a través de la AEI, es miembro de consorcios transnacionales, tanto en el Espacio Europeo de Investigación como en el ámbito internacional, a través de la firma de acuerdos y memorandos de entendimiento en los que se compromete a financiar proyectos colaborativos transnacionales de alto nivel científico-técnico y en los que la participación de equipos de investigación españoles es relevante.

Así mismo, España es miembro de organismos internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la Estación Espacial Internacional (ISS), o el Observatorio Pierre Auger (OPA), donde se llevan a cabo proyectos, experimentos, misiones e investigación innovadora en los que participan grupos de investigación españoles.

​​​​​​​​​​​​​​