Centre de Microanálisis de Materials (CMAM)

El Centre de Micro-Anàlisi de Materials (CMAM) és un centre d'investigació pertanyent a la Universitat Autònoma de Madrid (UAM), resultat d'un projecte inicial finançat a través del programa FEDER, assistit per un Comité Assessor format per destacats membres de la comunitat científica, cultural i acadèmica espanyola.

La principal ferramenta experimental del CMAM és un accelerador d'ions electrostàtics amb una tensió terminal màxima de 5 milions de volts, dedicat a l'anàlisi i modificació de materials. El CMAM opera el seu accelerador amb sis línies de feix, complementades amb diverses ferramentes científiques auxiliars i espais de suport de laboratori. Estes línies estan disponibles per a anàlisis i modificació de materials: Línia Standard Multipropósito (STD), Línia Microhaz Extern (EuB), Línia de Temps de Vol (ERDA-TOF), Línia de Física Nuclear (NUC), Línia d'Implantació (IMP) i Làser Femtosegundo i Línia de Microhaz Intern (IuB).

icono-contacto

Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM)

Centro de Microanálisis de Materiales UAM. C/ Faraday 3. 28049 Madrid

914 973 621

innovation.cmam@uam.es

https://www.cmam.uam.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.