Centre for Microanalysis of Materials (CMAM)

The Centre for Microanalysis of Materials (CMAM) is a research centre belonging to the Autonomous University of Madrid (UAM), the result of an initial project funded through the FEDER programme, assisted by an Advisory Committee made up of prominent members of the Spanish scientific, cultural and academic community.

The CMAM's main experimental instrument is an electrostatic particle accelerator with a maximum terminal voltage of 5 MV (5 million volts) dedicated to the analysis and modification of materials. The CMAM operates its accelerator through six beamlines coupled with various ancillary scientific tools and laboratory support spaces. The following lines are available for material analysis and modification: Standard Multipurpose Line (STD), External Beam Line (EuB), Time-of-Flight Line (ERDA-TOF), Nuclear Physics Line (NUC), Implantation Line (IMP) and Femtosecond Laser and Internal Beam Line (IuB).

icono-contacto

Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM)

Centro de Microanálisis de Materiales UAM. C/ Faraday 3. 28049 Madrid

914 973 621

innovation.cmam@uam.es

https://www.cmam.uam.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.