Centro de Microanálisis de Materiais (CMAM)

O Centro de Micro-Análise de Materiais (CMAM) é un centro de investigación pertencente á Universidade Autónoma de Madrid (UAM), resultado dun proxecto inicial financiado a través do programa FEDER, asistido por un Comité Asesor formado por destacados membros da comunidade científica, cultural e académica española.

A principal ferramenta experimental do CMAM é un acelerador de ións electrostáticos cunha tensión terminal máxima de 5 millóns de voltios, dedicado á análise e modificación de materiais. O CMAM opera o seu acelerador con seis liñas de feixe, complementadas con varias ferramentas científicas auxiliares e espazos de apoio de laboratorio. Estas liñas están dispoñibles para análises e modificación de materiais: Liña Standard Multipropósito (STD), Liña Microhaz Externo (EuB), Liña de Tempo de Voo (ERDA-TOF), Liña de Física Nuclear (NUC), Liña de Implantación (IMP) e Láser Femtosegundo e Liña de Microhaz Interno (IuB).

icono-contacto

Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM)

Centro de Microanálisis de Materiales UAM. C/ Faraday 3. 28049 Madrid

914 973 621

innovation.cmam@uam.es

https://www.cmam.uam.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.